En la librería infantil

Una mujer entra en la librería infantil de una buena amiga. Pasa de la treintena. No mira. Espera, algo malhumorada, a que la atiendan:

– Quiero algo para que los niños estén distraídos como un par de horas. Bueno – aclara impaciente – más que distraídos, necesito que no molesten mientras cenamos. Y quiero garantías.

Se me ocurren tres respuestas:

RESPUESTA 1: ¿Qué tal una mordaza y unas cuerdas, señora?

RESPUESTA 2: ¿ Qué tal si se van todos al Mac Donalds?

RESPUESTA 3: ¿ Qué tal un libro sobre educación infantil…para Vd?

Mi amiga optó por venderle algo rapidito. Y no ha registrado la venta, segura de que la mujer volverá para descambiarlo…

PS: Gracias Z. No te pongo la inicial del apellido, comprenderás por qué…

Horóscopo fallido

Acabo de leer mi horóscopo de hoy. Dice: «El astro-rey Sol le manda una mayor autoconfianza, levantando su tono vital. Y… Saturno, Marte y Plutón le desafiarán». No entiendo bien los puntos suspensivos, pero ahí estaban…

Si lo hubiera leído a las 9 de la mañana en vez de a las 9 de la noche, tal vez podría haber echado mano de una autoconfianza que por lo visto puede ser aun mayor de la que generalmente me adorna. Porque hoy me he encontrado, en efecto, a Saturno, a Marte y a Plutón que, por ese orden, no solo me han desafiado sino que además me han sacado de quicio.

Voy a ver si ahora, después de la cena, me aplico esa reserva de autoconfianza que según el horóscopo tengo para hoy, y elevo mi tono vital. Todo será que el Astro-rey Sol no quiera hacer horas extras. Pero ya me pongo yo cerca de una lámpara, que no es cosa de andarle molestando, al astro-rey.

Será por autoconfianza…

 

Con un Stradivarius en la cafetería

Leo esta estremecedora noticia en el periódico (cito textualmente):

Le roban un Stradivarius en una cafetería

La violinista británico-coreana Min-Jin Kym está «destrozada» después de que hace unos días le robaran en una cafetería un valioso Stradivarius, valorado en 1,4 millones de euros, según el «Evening Standard». Min-Jin Kym estaba distraída con unos amigos en un local de la estación de tren de Euston cuando unos ladrones le robaron el maletín donde llevaba el violín y dos arcos. Como es habitual en el caso de los Stradivarius, el de Min-Jin Kym, que data de entre 1690 y 1699, era prestado, y pertenece a una institución musical o fondo de inversión que no ha sido identificado, señala el periódico.»

Hasta aquí, la noticia. Y ahora mi comentario: no me extraña que esté «destrozada», sino que estuviera «distraída». Porque no lo pone, pero los arcos debían valer un dinero…

Por cierto ¿Alguien sabe dónde queda Euston?

Benzema despierta

En francés, gol se dice but, que en inglés se escribe goal. Pero but se dice mais, por eso Benzema está pretty empané desde que ha venu a l’Espagne a un club tan cosmo como el Madrid. Ayer, Benzema metió tres goles, o sea, trois buts, que en inglés se dice three goals y en argot futbolero se dice hat-trick. Benzema le llamará probablemente truc du bonet, porque este pavo (en francés dindon) tiene toda la pinta de no enterarse de nada. A un chico de mi cole le llamábamos el campanitas, porque era ton-tin. El fichaje de Benzema fue un campanón, din-don…

Ayer, entre les petits del Auxerre, y acompagné por Lass y Diarra, o bien el Bernabéu le pareció chez lui o bien alguien le dijo en su idioma hacia dónde tenía que correr. Tal vez incluso le dijeron que tenía que correr.  Y se enteró de que cuando le dicen pelota, se refieren a la balle. Ah, tiens, la pelota c’est la balle, dis donc, j’suis un pavo! Y por la noche en la radio dijo «Estoy muy contento para mí», de donde deduzco que en francés dice je suis très content pour moi. Y si todavía alguien me sigue, probablemente está tan perdido como yo.

Pero bueno, y qué más da: ¡Eso es un futbolista!.

Así es que, Floren, vende eso cuanto antes.

Serrano retro

El alcalde de Madrid felicita la Navidad con una foto de la calle de Serrano. Está muy bien, porque es una calle emblemática de la capital. Era una calle que estaba hecha un asco: vieja, estrechita, incómoda. Nadie paseaba por allí. El alcalde se metió en unas pequeñas obritas y ahora ha quedado una calle de Serrano magnífica: ancha, limpia, cómoda… Bueno, de momento, igual de ancha. Limpia y cómoda, cuando acaben de cerrar la terminación de la finalización.

Y por eso, para demostrarnos que antes nadie paseaba por allí, el alcalde ha elegido una foto antigua, de 1957 nada menos.  ¿Veis, pequeños contribuyentes? ¡ Si esto era un solar!, parece decirnos.

Yo creo que para la Navidad de 2011 ya podrá enviar una foto de la calle reformada, con gente andando y eso…

PS: Foto de Teodoro Naranjo, archivo fotográfico de ABC

De controladores y de taconazos

No sé si esta historia me aburre o me aterra. Or both…

Ayer hicieron una pregunta a los internautas en Antena 3. ¿Está de acuerdo con ampliar el Estado de Alarma? Al mediodía ganaba el sí por el 65% de los votos. No se me ocurrió mirar por la noche, de lo abatida que me quedé.

Me ha caído un precioso chorreo esta mañana por decir esto. Parece ser que todo es blanco y negro en España,  y si dices que es un disparate lo que ha hecho este Gobierno es que defiendes una huelga salvaje. Los brochazos… No, yo no defiendo una huelga salvaje, ni tampoco al colectivo de los Controladores a quienes no tengo el gusto de conocer. Yo estoy diciendo, además, otra cosa, pero en España, los documentales «A fondo» de los telediarios duran exactamente 2 minutos.

Yo digo que así no se resuelven las cosas en una democracia. En una democracia se hace cumplir la ley y se negocia con los representantes sindicales legalmente establecidos. Si los controladores fueran efectivamente terroristas que echan un pulso, vale, pero no lo son. No lo son, aunque hayan hecho esa barbaridad que han hecho. Son trabajadores que ganan pasta acorde con su responsabilidad porque un error suyo son muchas vidas. Y defienden sus condiciones laborales. ¡Naturalmente, no van a defender las mías!  ¿Que los controladores no pueden hacer lo que han hecho? Pues no. Pero miremos donde casi nadie quiere mirar y veamos qué-está-pasando-aquí.

En España, hace un par de meses ESTE GOBIERNO no mandó ni un retén de antidisturbios a las cocheras de Metro de Madrid, con lo cual 4 millones de madrileños las pasaron canutas un par de días, y no para ir a Disneylandia precisamente. ¿De verdad que quien echa un pulso al Gobierno lo pierde? ¿Qué es el interés general?

Si hablamos de negociar, ESTE GOBIERNO ha negociado con ETA incluso con dos muertos (T4) encima de la mesa, y ha mandado a su casa a asesinos convictos y confesos como De Juana Chaos y otros (evito dar la lista por no llenar mi blog de infamia). ¿ De verdad que hay condiciones inaceptables que este gobierno no está dispuesto a negociar? ¿Cuáles? ¿CUÁLES?

Y finalmente, en Septiembre ESTE GOBIERNO presentó como un super éxito haber firmado un pre-acuerdo con los controladores que después reventó el Consejo de Ministros un 3 de Diciembre de tapadillo. ¿De verdad que, desde Octubre, no hay más consejos de Ministros que el del 3 de Diciembre? Gracias a ese decreto se pudo militarizar a los controladores por la noche ¿Pero en manos de quiénes estamos?

Yo lo que digo es que aquí se ha traspasado una línea que nunca se ha debido traspasar, y sobre todo no por este motivo. Nos venden como normal el Estado de Alarma, y no lo es, esto es una cosa muy grave. Nos presentan a gente bien vestida que gana un buen sueldo, le llaman privilegios y nos dicen que hay que acabar con ellos ¿Por qué? ¿Porque ganan más de 1.000 euros? ¿Privilegio? ¿Ganar un buen sueldo es un privilegio? No: un privilegio es ganar un sueldo  sin merecerlo. O sea, de momento y en mi opinión, ser Ministro en España.

Y todo para no resolver nada: el personal de tierra de AENA anuncia paros (¿alguien recuerda el aeropuerto de El Prat paralizado con 50 trabajadores de handling en medio de una pista?  Por cierto ¿Fueron los militares entonces? Por cierto ¿Es AENA «eso» que se privatiza? Por cierto ¿No eran las competencias de El Prat un imprescindible del Gobierno catalán? ). Y los pilotos, al fondo del cuadro. Si vamos a dar brochazos, lo oportuno es separarse del cuadro para verlo, digo yo.

Y luego serán los basureros, las enfermeras… como en el poema de Bretch (que no era de Bretch, pero no me apetece buscar al autor): primero fueron a por los comunistas, pero yo no era comunista y no me importó; luego a por los judíos, pero yo no era judío; luego a por los homosexuales, pero yo no era homosexual… hasta que un día vinieron a por mí… Y entonces me dijeron que si quiero tener hijos, entonces tendré que trabajar más días para compensar mi baja de maternidad. Sí, vinieron a por mí y me hicieron esto. Pero los controladores se fastidiaron pero bien, que para eso ganaban una pasta.  Ay…

Quién me iba a mí a decir que estaría completamente de acuerdo alguna vez con Gaspar Llamazares… Y digo otra cosa más, ya lo último (el colmo): si en España tuviéramos unos sindicatos como los que tienen los controladores, probablemente no tendríamos a estas alturas 4 millones de parados. Ahí dejo eso.

Y ya no vuelvo a hablar más de esto, que me regañan mucho y ha sido muy largo y me estoy estresando. Espero haberme explicado. El 65% de los españoles no dará/no le pedirán ninguna explicación, sobre todo si consiguen por fin el Estado de Sitio (¡yupi!).

Nuevo layout

He cambiado el «layout» al blog. Espero que lo hayáis notado. Por si acaso, el layout es el look o el design. También podría llamarle la apariencia, pero entonces renunciaría a la apariencia de saber inglés.

He dudado entre poner  el «Mystic Look», el «Elegant Grunge» o el «Freshy», aunque las dos últimas entradas merecían el «Chaotic Soul». Finalmente estaba entre el «Silver is the new black» y «The journalist», pero me ha parecido más prudente este último.

Y Curra ha «desaparecido» porque, sencillamente, the journalist no me permite ponerla. Pero anda por ahí.

De brochazos y delgadas líneas rojas

Cuando cesa el ruido, sobre el campo de batalla hay demasiadas personas con los nervios de punta, los planes rotos y los ahorros perdidos. Cuando además se despeje el humo, dos cositas nuevas tendremos: unas pérdidas económicas fenomenales que pagaremos Vd. y yo y… una delgada línea roja quebrada.

La delgada línea roja hace referencia a un regimiento de casacas rojas que plantó cara a una carga de la caballería rusa en la Guerra de Crimea. Los rusos, al ver a tan pocos hombres enfrente formados en solo dos líneas de profundidad, creyeron que era una maniobra de distracción y se retiraron prudentemente, porque no sabían calcular lo que supondría poner todas sus fuerzas contra esa “thin red line”: ¡Era tan fácil que solo podía ser un truco! Los rusos perdieron aquella guerra pero no por aquella batalla, que quedó en tablas entre otras razones porque los ingleses no podían ganar, y es que aquello no era un farol. Y todos hicieron lo correcto: unos, defenderse in extremis con las únicas fuerzas que tenían arriesgando lo último que les quedaba. Y los rusos, no fiarse de su aparente superioridad y querer ganar algo demasiado fácilmente sin calibrar a fondo todas las consecuencias. En fin, también se puede contar la victoria de Pirro, pero esta me ha parecido más plástica.

Más acá de Crimea y fuera ya de la Torre de Control, yo tengo algunas preguntas.

Si mañana se ponen en huelga las enfermeras ¿las militarizamos?

Si mañana van a la huelga los empleados de las gasolineras ¿los militarizamos?

Si mañana se ponen en huelga los panaderos ¿ los procesamos por sedición?

Una muy buena: Si mañana se ponen en huelga los jueces… ¿Irá un coronel a darles órdenes? ¿Tejero, por ejemplo?

Una todavía mejor: Si mañana hacemos – de verdad – huelga general ¿nos militarizarán a todos?

¿Qué es más esencial para la Comunidad, que recojan la basura de las calles o que mis vecinos se vayan con sus hijos a Disneylandia?

Cuando me respondo, entonces no sé quién ha salido peor parado, si los controladores o el resto de españoles que aplaudimos tanto, plas, plas, plas, a un gobierno tan firme, tan valiente… y tan incapaz. Ahora empiezo a entender a Garzón cuando pidió la partida de defunción de Franco. Y es que se podrá ser de derechas o de izquierdas, pero la verdad, no tanto…

Cuidado con los brochazos de la tele y con las delgadas lineas rojas que nunca se sabe bien qué esconden. Porque cuando no se puede repartir pan, la tentación es empezar a repartir hostias.