Retama, enebro y alameda

Tiene Alex Grijelmo un libro muy interesante, La seducción de las palabras, en el que dedica un capítulo a hablarnos del color y la textura de las letras, y en concreto de las vocales. De este capítulo extraigo el siguiente párrafo:

La letra i es tal vez el amarillo, palabra que la acoge además en su sílaba tónica, el amarillo de «genista» porque encajaría más a la retama el color blanco y a la genista el amarillo, siendo en realidad la misma planta, sinónimas en los diccionarios.

La retama y la genista es la misma planta y me enteré al leer a Grijelmo, y hoy he sabido que el enebro y el junípero son el mismo árbol. Hay que ver la de cosas que me quedan por descubrir en la vida. Y es que, por no saber, ni sabía que el junípero es un árbol. Junípero me sonaba de Fray Junípero Serra, el fraile de México, del que tampoco sé muchas cosas aparte del nombre y de que lo he confundido con Fray Gerundio de Campazas en una conversación de hace un par de horas con alguien que me ha corregido entre risas y del que he aprendido lo del junípero y el enebro.

Así es que junípero y enebro, menuda diferencia de sonidos para decir lo mismo. Enebro es una palabra mucho más poética y suena a atardeceres, a invierno y a frescor. Frescor como de ensalada. Junípero sin embargo suena a jarabe. Y a monje franciscano.

Sí que sabía que el chopo y el álamo son el mismo árbol. Por lo tanto, chopera y alameda son el mismo sitio. Pero lo que está al lado del viejo puente y del río es la alameda, eso seguro, limeña, déjame que te lo cuente. En una canción donde te encuentras palabras como lisura, canela, mixtura y vereda lo natural es acabar en la alameda. Y ni siquiera cantada por Chabuca Granda, con ese aire de que todo le da igual, uno puede imaginarse que va del puente a la chopera.

Y es que en el mundo de los sinónimos, no solo en el de las plantas, siempre te encuentras con el haz y el envés, y por eso Grijelmo dice que el sinónimo completo no existe, porque los sonidos de las palabras, y no sólo su significado, evocan las ideas. «El idioma no se inventa, se hereda, escribe el colombiano Fernando Vallejo». Eso es.

 

 

Guardiola, esa víctima

Este fin de semana Pep Guardiola se ha llegado a Barcelona para jugar un partido de viejas glorias del Barça. Y de paso ha ido a un mitin de independentistas para redondear el plan de fin de semana viejuno y melancólico al que se había apuntado.

En el mitin cogió un papelito que le había escrito algún demente subvencionado y dijo cosas como que España es un estado autoritario, que les quitábamos la sanidad y los puertos, y no se cuántas bobadas más. O sea, que somos super malos y que ellos, por su parte, se saltarán la ley porque es lo más super democrático que hay. Todo dicho con su carita de bueno y su aura de líder: aquí una personalitat catalana. Silencio todos que habla el Pep, lo más intelectual que tenemos en este país pequeñito y oprimido.

Yo creo que ya se ha dicho y comentado todo lo que había que decir de este memo respecto al chorreo de imbecilidades que soltó, desde su paso por la Selección Española, mano en escudo y motivación a tope, hasta sus relaciones con Qatar, el reino verdadero de la libertad, la igualdad y la democracia. La hipocresía de este pobre diablo es casi mayor que su cursilería, que ya es decir, y cuando se juntan las dos cosas el ridículo es imparable.

Pobre Pep. Pensará que su  estudiada pose de mesurado, de intelectual, de tipo inteligente y con carisma va a superar esta farsa. Un clavo saca a otro clavo, pues la farsa sobre la farsa, pensará. No sé, pero tengo para mí que le será difícil, después de subirse a una tarima y soltar las mismas gilipolleces que los políticos catalanes. En vez de decir algo original, como se espera de leyendas como él, va y dice las  chorradas que le escribe una panda de inútiles que no tiene en donde caerse muerta. El entrenador de mérito, el adalid del fúpbol de toque sutil, va y se pone a hacer de Macario con unos ventrílocuos perturbados, probablemente los políticos más desprestigiados de toda Europa. Y para colmo ¡con lo mal que visten y la poca class que tienen! El Pep tan fino y ellos tan vulgares, qué despropósito todo.

Qué cagada, tú, ganar un Sexteto y hablar idiomas para acabar con esta gent.

 

Ting, llega el ascensor

Uno de esos edificios de oficinas, con cuatro o seis ascensores en permanente funcionamiento. Esperas en un piso intermedio a que llegue tu ascensor. Estás solo. Le has dado al botón. Oyes el ruido que hacen los engranajes y las poleas, los ascensores que suben, los que bajan, ascensores que van y vienen. Por fin suena un ting. Tu ascensor ha llegado.

Se abren las puertas y ¿qué hay dentro del ascensor? Pues muy a menudo nada, el ascensor está vacío. No es que no haya nadie, es que no hay nada. Raymond Chandler escribió  que nada tiene un aspecto más vacío que una piscina sin agua, pero tal vez no pensó en los ascensores sin gente.

Otras veces hay alguien dentro. Una persona. Puedes conocerlo o no. Puede que te salude, o no. Lo más frecuente es que ese alguien ande cacharreando con el móvil. Y que murmure nosdías sin mirarte siquiera. El ascensor no está vacío, pero es como si lo estuviera.

También puede pasar que cuando se abren las puertas haya más de una persona. Incluso una multitud. Se abren las puertas y el descansillo se llena con el parloteo que escapa del interior. Y tú dudas si entrar. Cuando por fin te atreves, te pones de cara a la puerta dando la espalda a los demás. La alternativa, o sea, no darte la vuelta, es una chica con coleta que te dará la espalda a ti y en algún momento del viaje le dirá a alguien que no, que no, que no, y te sacudirá la coleta en la nariz y tú tendrás ganas de estornudar.

Suena ting y te preguntas sin emoción qué habrá dentro del ascensor. Yo me encontré una vez un sillón solitario olvidado de algún traslado y me resultó de lo más original, pero son muy raras esas sorpresas. Sería genial que se abrieran las puertas y apareciera una cigüeña arreglándose las plumas. O un oso abrazado a un panal de miel. O una jirafa vestida con la camiseta del Estudiantes.

Pensándolo bien, con un poco de imaginación todo eso (y más) te puede pasar. Ting

 

Un idiota

-Es idiota. No lo digo con ánimo de insultar, tan sólo es una constatación.

Siempre me he preguntado por la sinonimia entre idiota, imbécil, estúpido y tonto. Para el Drae son prácticamente lo mismo. El diccionario de Manuel Seco hace alguna pequeña diferencia para aclarar que idiota e imbécil son personas con falta de inteligencia y el estúpido es simplemente tonto, para luego decir que el tonto es el falto de inteligencia.

El María Moliner matiza un poquito más: Idiota e imbécil se aplica a la persona de inteligencia anormalmente insuficiente; estúpido es alguien que molesta por su falta de discreción u oportunidad; y tonto es tan sólo el falto de inteligencia. O sea que al final acabamos más o menos en el mismo sitio: personas poco inteligentes. Si su falta de inteligencia es anormal, entonces tenemos delante a un idiota o un imbécil, y si es una merma normalita entonces hay que recurrir al calificativo de tonto. El estúpido lo vamos a reservar, si les parece bien, a aquellos cuyos actos tienen consecuencias algo más fatales.

O sea que cabalmente puedo decir eso con lo que empiezo el post: ser un idiota es algo constatable, observable y hasta medible sin que haya intención de insulto.  Es como decir de alguien que es un guarro cuando se constata que no se lava con frecuencia.

Otra cosa es gilipollas, que sí figura en el Moliner como insulto. Yo lo uso con moderada frecuencia, aunque reconozco que hay días que no se me cae de la boca. Sin embargo me gusta mucho más la palabra gilipuertas, me resulta muy divertida. Giligaitas creo que no la he usado nunca, y gili a secas o gilitonto son palabras que no son de mi gusto, porque me parece que les falta contundencia. Gilí viene del caló jli, inocente. ¿Será que el gilipollas no tiene la culpa de serlo? Hum. Miren, entre que no es constatable, es un insulto y el tipo igual no tiene la culpa, si ustedes sólo quieren salir del paso no usen gilipollas: digan que es idiota y dejen pasar la mosca.