«Mensaje enviado con mi dispositivo móvil». Yo llevaba puesto ese mensaje automático, hace muchos años. En realidad, lo llevaba por puro descuido, aparte de que ni me había molestado en saber si se podía cambiar, cuando había reparado en ello. Por recordar, diría que era en 2006 ó como mucho 2007. Y fue mi amigo GV quien me devolvió uno de mis correos con esta mensaje (o parecido):
Vale, Carmen, pues quedamos como dices.
Ah, y por favor, quita eso de «mensaje enviado desde mi Blackberry». No aporta nada a la firma, porque lo lleva todo el mundo, ni al contenido del mensaje, porque me da igual si estás sentada en tu despacho, en una terminal de aeropuerto o tomándote un café en el bar. Por otra parte, indica que ni te has molestado en cambiarlo y que eres descuidada, o algo peor: que presumes de llevar Blackberry… Uf, quítalo.
Ya os podéis figurar que lo cambié inmediatamente, aunque me pasé media tarde trasteando con el cacharro aquel. Y también os podéis figurar cuáles fueron los argumentos que más pesaron en mi decisión. Aunque yo confío siempre ciegamente en los consejos de mi querido GV, y aunque me hubiera dicho simplemente «creo que lo deberías quitar», lo hubiera hecho sin hacer preguntas.
Esto no me lo creo ni yo.
Es raro ya ver este mensaje en las Blackberrys, aunque esta tarde he recibido uno de una compañera de la oficina con el mensaje de marras. No me había fijado hasta hoy, y me ha venido a la cabeza la anécdota para el post. Sin embargo, es muy frecuente verlo en los i-phones. Sobre todo en los i-phones. Me pregunto por qué, quiero decir, cuál de los argumentos de mi amigo GV es el más certero… Bah, supongo que es que la gente es muy descuidada.
Otra cosa son esos mensajes automáticos del e-mail que se ven en verano sobre todo. Me refiero a ése que dice, más o menos:
Estoy de vacaciones hasta el 15 de agosto. Si no quieres esperar hasta que llegue la Virgen y ardan fiestas en todos los pueblos de España, puedes llamarme al móvil, en el que por cierto recibo tus correos. Si ves que no te contesto, ni lo cojo, ni nada, y es urgente que te mueres, llama a mi secretaria, que ya verá si eso. Ah, y no te preocupes, que a ella sí que le cojo el teléfono. Pero vamos, que estoy de vacaciones.»
Pero este capítulo tal vez merece otro post. Haré una lista el próximo verano con los más divertidos que me vaya encontrando. Pero eso será, en todo caso, el próximo verano.
Pues cuando envío mensajes desde mi teléfono móvil, acaban con ese mensaje de serie. Y sí, reconozco que no me he molestado en quitarlo. Seré un descuidado según GV. Pues eso
Este comentario ha sido enviado desde mi iPhone (que es mío desde el momento en que me lo regaló mi hermano)
Me gustaMe gusta
Quita eso, hombre!
Mensaje enviado desde mi i-pad…
Me gustaMe gusta
Yo al principio creía que tenía sentido como una manera de decir que no podías enrollarte porque era difícil contestar desde el móvil.
Ahora es simplemente publicidad. Y mala.
Me gustaMe gusta
Sí, pero hasta que hemos descubierto que es publicidad… Ahora te viene hasta con el nombre de la compañía!
Me gustaMe gusta
Yo también lo tenía en la época de la Blackberry, y de hecho no tenía ni idea hasta leer tu post de que se podía quitar. Todo el grupo de amigos que nos metimos en los smartphones a la vez e intercambiábamos correos teníamos la coletilla de marras, cada uno con el toque de su compañía telefónica xD
Lo de los correos lo vi yo por primera vez en Francia, en las empresas en que he estado en España hasta ahora no me lo he tropezado, pero allí lo mandaban hasta si se habían ido a tomar el café, era una forma absurda de petarte la bandeja de entrada.
¡Un beso!
Me gustaMe gusta
Efectivamente. En Francia lo pone casi todo el mundo. Je suis en congès…
Lo que me hace mucha gracia es que ten ponen que están de vacaciones, pero te dan todo tipo de «coordenadas» para que les localices. Son la caraba.
Me gustaMe gusta
Ok, pues yo es que con el iPhone llevo poco tiempo siempre fui de Android. Creo que ya cambié la firma. Aunque no lo sé cierto. Lo hice, Carmen?
Besos
Me gustaMe gusta