El profesor chiflado y Mr. Wert

El profesor chiflado y Mr. WertUn amigo del autor, en la presentación del libro, decía que el problema de leer un libro de un amigo y comentarlo es que, si lo pones bien parece benevolencia, y si lo pones mal te quedas sin amigo. Así es que he dudado mucho en hacer esta reseña, tanto como once meses, entre unas cosas y otras, siendo las otras que me dejé el libro en el poblachón con las notas, y las notas han desaparecido aunque el libro ahí sigue, impasible. Voy, pues, de memoria, ya terminando el año en el que me propuse escribir un post de cada libro que leyera.

Tomás García Yebra es periodista y tiene en su haber varios libros. El más conocido y también el más aplaudido es Los crímenes del Museo del Prado, que no he leído pero que leeré el próximo verano. También, tiene una adaptación novelística de la película El cebo que está pero que muy bien y que reseñé por aquí, y los dos libros de la Historia secreta de Las Navas del Marqués, que son bestsellers en el pueblo y con razón, porque cuenta muchas cosas desconocidas y que gusta saber. De sus primeros libros, inclasificables, guardo un recuerdo vago y ya no les puedo decir más de sus libros porque no los conozco.

En El profesor chiflado…, Tomás cuenta la peripecia de un profesor muy peculiar, Don Eufrasio Tónico, en un colegio finlandés (en España) que lucha no para que los niños adquieran cultura, sino lucidez, porque la primera domestica y la segunda desenmascara (“La lucidez, además, es encantadoramente subversiva, exquisitamente insobornable”). Y así, se embarca en unos diálogos muy ágiles y muy divertidos con ellos, con los que les enseña las cosas que tienen utilidad en la vida, que no son necesariamente las académicas (es más útil hoy en día comprender lo que pone en un contrato de hipoteca que saber resolver una raíz cuadrada). El profesor está aparentemente como una cabra, pero lo que interesan son sus razonamientos, no tanto sus métodos.

En el libro, el autor lanza una carga de profundidad al sistema educativo (“el pensamiento, cuanto más estéril, más caro”) y al político, pasando por los bancos y por todas las corruptelas que nos circundan. Está enfadado y se desahoga con un discurso muchas veces brillante, y también en ocasiones políticamente muy incorrecto. No se olvida de la sociedad, esa masa acéfala, un rebaño que vota igual de informada en unas elecciones que en un concurso de televisión, ni del carácter a veces brutal de los españoles, cainitas y envidiosos, tramposos y pícaros. También se mete con literatos, con periodistas y con los medios de comunicación. En realidad, el profesor trata de muchísimos temas, de forma provocadora porque no se pueden agitar conciencias de otro modo, desde luego. La educación que recibimos, que nos aborrega y adocena, que nos hace más manejables, en la picota. Eso es este libro.

Por cierto, que el Mr. Wert del título es el padre del actual ministro de educación, autor de novelas policíacas, no el propio ministro.

El libro está escrito con una prosa sencilla, clara, ágil, llena de guiños y de frases ocurrentes y paradójicas. Si se lo topan, cómprenlo y léanlo, que pasarán un rato muy divertido.

Un pensamiento en “El profesor chiflado y Mr. Wert

  1. Pingback: Libros 2014: se acabó. – Un mundo para Curra

Gracias por dejar un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s