– No, si el proyecto tiene todo el sentido, y además yo pienso sinceramente que tiene utilidad hacer esto. No todos los años, pero sí cada tres o cuatro. Lo que pasa es que creo que se debe considerar la etapa en la que estamos, considerar la evolución, la vida pasada, el tiempo anterior. Es la frasecita de «remise à plat» la que me tiene un poco harta, eso de «poner todo a cero». ¿Cómo que a cero? A ver, tú conoces a un chico cuando tienes, no sé, 20 años. Supón que haces un proyecto. Pues incluyes una serie de cosas, imagínate: casarte, comprar una casa, tener hijos… Pero si haces el mismo ejercicio después de 15 años de matrimonio, no se te ocurre poner entre las tareas elegir traje de novia… No sé, es ese tonillo adanista el que me molesta…
– ¿Tonillo qué?
– Adanista. De Adán… el de Eva… Eso de «antes de mí, la nada».
– Si en el principio era la nada entonces yo diría que el que llegó fue Dios. Si partes de cero, partes de cero…
– Bueno, vale, pues dios. Ese tonillo como si ellos fueran dios y el resto estuviera en la nada. Llegan ellos y crean el mundo en siete días. Bueno, no, en seis, que al séptimo Dios descansó.
– No, no, en siete está bien: las vacaciones hay que considerarlas dentro del tiempo de trabajo.
– ¿Tú estás segura de eso?
– Completamente.
Claro, hay que empezar de cero porque así todo es nuevo otra vez y así vovemos a hacer lo mismo desde el principio.
Ahhh y no veo porqué no vas a escoger traje de novia después de 15 años de casada. Ni que estuviera prohibido ir vertida de novia 😛
Besazo
PD: Tú estás bien ultimamente ¿¿¿¿Verdad???
Me gustaMe gusta
Yo estoy últimamente tratando de no hablar ni de política ni de fútbol…
Me gustaMe gusta
Ciertamente está más complicado escoger traje para la comunión, pero el de novia.. aunque de novia, si sigues casada, ya poco, sería traje de casada, me dirás que de esos tienes muchos, pero de novia tampoco ibas en pelotas antes de casarte.
Me gustaMe gusta
Siempre he pensado que las decisiones tomadas con firmeza en un momento dado unos años más tarde….la misma firmeza nos haría elegir otro camino! Un beso
Me gustaMe gusta
Imposible totalmente empezar de cero, por mucho que te empeñes, vamos como no sea que te desprogramen y te vacien la cabeza, sino, no sé como.
Puedes cerrar página, cambiar de país, de trabajo, de vida, de hombre…y ¿con todo el bagaje de recuerdos, vivencias, errores etc que te acompañan, marcan y condicionan que haces? Eso por no hablar de que tengas hijos…Vaya, que lo más fácil en realidad sería decidir volver a vestirse de novia
Me gustaMe gusta
Lo más seguro es acogerse a la archisabida sentencia de Lampedusa en El gatopardo. Hay que cambiar todo para que nada cambie. No falla.
Me gustaMe gusta
Yo lo que creo es que hay que aplicar el sentido común, nada más. Si tú analizas de dónde partes, partes de hoy, no de hace 15 años. Y a partir de ahí sale todo. Lo que no puedes es revisar lo que no tiene remedio, es una pérdida de tiempo.
Me gustaMe gusta