Leo en la sección de SOCIEDAD del periódico:
Logran una vaca que da leche hipoalergénica
Más de 15 años después de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado, científicos de Nueva Zelanda han creado genéticamente una vaca, de nombre «Daisy», con la esperanza de poder producir la primera leche a prueba de alergias. Además, aseguran que la leche de este animal que, curiosamente nació sin cola, no es sólamente más tolerable por el organismo, sino que también es más nutritiva. Daisy, engendrada en los laboratorios de la estatal AgResearch, es la esperanza para los bebés que no toleran leche.
Estoy ilusionadísima. Por fin se hace realidad la posibilidad de que algún día, en el futuro, se cumpla ese sueño infantil que todos hemos evocado alguna vez. Pero eso sí, tendrán que vigilar un poco mejor el desarrollo: que no tenga rabo es inaceptable.
Ah, qué felices viviremos, con sus quesos, con sus besos, todos juntos, qué ilusión…
espacio blank
rsg
Pues no te emociones tanto porque han conseguido reducir al mínimo una de las ‘ cosas’ que provocan alergias a costa de aumentar un huevo la otra cosa que provoca alergias. Y curiosamente esta otra cosa es a la que más alérgicos hay. Y digo yo, es necesario?
Me gustaMe gusta
Eso ya no venía en la noticia, pero no me extraña nada. A mí estas cosas me dan mucho miedo. Desde luego, yo no me bebería esa leche. A saber si no se te caen las orejas o algo.
Me gustaMe gusta
Pues mamy, de pequeña, tenía sus propias y maravillosas teorías lacteas. A saber: Las vacas blancas -mamy tenía una vaca que se llamaba Paloma- daban leche blanca, las blancas y negras, leche con café y las vacas blancas y marrones leche con chocolate. ¿Quién necesita algo más en cuestión de desayunos y meriendas, escepto algo para mojar?
Me gustaMe gusta
¿Las blancas y marrones no deberían ser café con leche y las blancas y negras leche con chocolate? Bueno, o quizá leche con regaliz???
Qué gracia, cómo son los niños.
Me gustaMe gusta
La noticia en sí no me ha impactado tanto como el vídeo de Gaby, Fofó y Miliki: ¡Dios mío, pero si debía yo de tener ¿qué? 5 ó 6 añitos! Ha sido un viaje en el espacio-tiempo genial.
Muchas gracias: voy a ver si curro ahora un poco 😉 Un saludo.
Me gustaMe gusta
El video es fantástico. Es del año 73, así que echa cuentas. Un porrón de tiempo.
Me gustaMe gusta
¡Qué tiempos! jjj
Me gustaMe gusta
Interesantísima entrada de la que habría que destacar un dato que ha pasado desapercibido: ¡¡¿Ya han pasado 15 años de la oveja Dolly?!!
Me gustaMe gusta
Me has hecho dudar y he ido a verificar que copié bien la noticia. Y luego he mirado en la Wiki por si se había equivocado el periodisto. Pues sí, la oveja Dolly nació en el 96 y se murió en el 2003. Es verdad, es hace muchísimo. Yo siempre hubiera dicho que era del año 2002 o así. Unos diez años.
Qué cosas.
Me gustaMe gusta
No me bebo yo un vaso de esa leche ni aunque me vaya la vida en ello.
Estas son las típicas cosas que diez años despues leemos: «resulta que segun estudios de…era perjudicial para la salud y se la relaciona con cánceres…
Besazo
Me gustaMe gusta
Eso ni lo dudes. Yo, desde luego, ni loca me bebo eso.
Me gustaMe gusta