Así es que voy a hablarles de la Super Bowl, que es la final del campeonato de fútbol americano. El domingo por la noche me topé con ella en la tele. Y me dije que nunca lo había visto, así es que me quedé un rato. Yo no sé nada de fútbol americano, como sin duda comprenderán si siguen leyendo, así es que me dispongo a contarles lo que yo entendí del juego. Pero si quieren saber más, pueden buscar en Google por Reglas juego fútbol americano.
Estaban los blancos y los azules, o sea, los Patriots de Nueva Inglaterra y los no sé qué de Seattle. Unos tipos con cara de muy malas pulgas que para jugar se tienen que poner unas hombreras que ríete tú de lo que llevábamos las chicas en los 80, y unos cascos que ríete tú de lo que llevaba Gladiator cuando le venían mal dadas. Luego, el resto del outfit es muy ajustadito, supongo que para que no les puedan agarrar, aunque viendo cómo se desarrolla el juego tal vez debajo lleven una cotte maille, a lo Godofredo de Bouillon (la cotte maille taille) cuando se iba de jerusalenes. Y no me extraña, porque al cuarto de hora uno ya se había dejado el brazo en el cesped. Yo no les pongo la foto aquí, que me da dentera, pero la pueden encontrar en la red con poner en Google Jeremy Lane brazo superbowl 2015.
El juego consiste en llevar el balón a uno de los extremos del campo, que se llama la zona N. Cuando digo llevar el balón es ir con el balón en la mano, o más bien en el brazo (Jeremy Lane ya no hará nada de eso durante un tiempo), como si fuera un melón. O sea, que el tanto lo marca el balón y el jugador, porque si sólo va el balón no vale y si llega el jugador solo tampoco. Tienen que llegar los dos juntos. Como es natural, los del otro equipo tratan de impedirlo. Y ahora pensarán ustedes que la forma de impedirlo es tratando de parar el conjunto «jugador+balón» pero no. Eso es el rugby. Aquí si un jugador va por el campo sin balón, uno del otro equipo le puede parar, o bien agarrándolo, o placándolo o arrollándolo. ¿Qué por qué lo hace? Pues porque un jugador puede salir corriendo corre que te correrás para que otro de su mismo equipo le lance el balón desde atrás, y entonces va, se escapa, llega a la zona N, marca y la liamos. ¿Comprenden? En rugby ningún jugador puede ir por delante del balón, pero aquí sí. Esto no es rugby, en el rugby no van vestidos de marcianos…
Entonces hay muchas caídas y muchas montoneras, pero el juego sólo se para cuando el balón cae al suelo o el jugador que lo lleva se sale del campo, cosa que hace a menudo si ve que le van a embestir. O sea, que el juego se para cada medio minuto. Entonces tienen que volver a sacar. La forma de sacar es evidente: una fila de blancos, enfrente otra de azules, balón volando y sálvese quien pueda. Pero hasta que el árbitro manda que se coloquen, se reúnen, piensan la siguiente jugada, se lo cuentan entre ellos, se colocan, se caen, se vuelven a colocar, piden tiempo muerto… pasan dos o tres minutos. Con lo cual, el juego real es un ¿20%? El 80% restante lo pasé mirando tuiter, leyendo un periódico atrasado y escuchando a tres tipos del Plus, uno de los cuales era un pedante insoportable. Es verdad que al menos no chillaban histéricos, como los del fútbol, aunque lo de hablar correctamente y no decir demasiadas majaderías, qué quieren, para eso el Plus no ha encontrado todavía remedio.
Avanzar dos yardas (algo menos de dos metros) es un enorme triunfo. Yo viendo aquello pensaba que no marcarían jamás pero sí, sí marcan. Muy a lo bestia, pero marcan. Cuando uno lleva el balón hasta la zona N son 6 puntos, y luego les dejan tirar entre dos palos y si aciertan les dan un puntito más. Yo lo dejé en 14-14 y me fui a dormir. Por lo visto, el partido quedó en un 28-24, así es que hay algún otro tipo de puntuación que se puede hacer y que yo me perdí. Para la próxima, a ver si me entero y puedo contárselo.
Parece ser que este partido lo vieron 144 millones de personas, así que no me extraña que se cotice tanto la publicidad del evento. Hay tiempo más que de sobra para poner dos o tres mil anuncios de 20 segundos, y teniendo en cuenta el precio que debe tener el espacio, se gastan mucho en la producción, además de las ideas. Yo no los vi (ya digo que en su lugar aquí ponían al pedante) pero pueden buscarlos en Google por Super bowl 2015 anuncios. Bueno, no, venga, les dejo el enlace.
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/02/02/television/1422870739_158924.html
Y así, hasta la próxima Super Bowl.
…yo venía a felicitar a Bicheo, pero alli no he podido hacerlo. Ya de paso puedes felicitar a mi amiga Cristina V M, que también hoy cumple 40 (lo puedes ver en FB) y a decirte que el otro día leí un artículo en que había meses del año que se fecundaba menos y por eso también había meses del año en que había menos gente que naciera. Ya de paso me he leído este post un poco por encima y tampoco es que me haya enterado mucho.
Me gustaMe gusta