El impreso

Se trata de renovar un certificado, en este caso de familia numerosa. Mi hermana viene a mi casa porque necesita un impreso, tiene cita mañana y no le funciona su impresora. Así es que nos disponemos a obtenerlo, y así puede pasar por el banco, pagar las tasas y luego ir a la administración a presentar la carpeta de papeles.

Primero encontrarlo, que no es moco de pavo. La página de la Comunidad de Madrid sirve lo mismo para un roto que para un descosido y es un perfecto batiburrillo lleno de cosas inservibles.Y luego, que ya podrían enterarse estos señores de que no todos los ciudadanos tenemos las versiones y los programas concretos que ellos desean. Incluso que no todos los ciudadanos tenemos los mismos ordenadores. Porque la administración española y Apple son, a lo que se ve, enemigos irreconciliables, por más que cualquier cargo público, incluyendo sus muchos enchufados, vayan por el mundo con iphone e ipad de última generación.

Hemos llamado a la Comunidad porque no había forma de visualizar en pantalla e imprimir el puñetero impreso. La señorita realmente era un help desk de informática. Muy amable, eso sí, pero sus soluciones no eran «vaya a una oficina de correos y allí se lo dan«, sino «tiene que desactivar la ventana emergente de su pantalla» o «¿está segura de que ha instalado correctamente el Acrobat Reader 7?».

Al final mi hermana se ha ido sin su impreso. Por lo visto, hay unos puntos de información al lado de la administración donde puede obtenerlo. En este caso, tendrá que ir, buscar un banco, pagar, volver, presentarlo… y probablemente volverá a faltar algún papel. Vueltas, más vueltas, tiempo, tiempo, más tiempo, más tiempo mío…

Francamente, yo creo que la administración nos lo pone complicado para que desistamos de obtener cualquier cosa que implique un menor pago de impuestos. Las Administraciones están para servirnos a todos, pero hay personas sin ordenador, sin impresora. O lo pueden tener roto. O no pueden usar el de su oficina. O no saben usarlo, personas que se pierden en internet, de éstas hay muchas. Me parece bien que haya facilidades telemáticas, pero hay una capa de la población que debería tener una respuesta tipo «en la misma oficina le dan el impreso, lo rellena a mano, paga la tasa y ya está».

Y sobre todo, yo me hago una pregunta: todo esto que se ahorra la Administración en tiempo y en papel que ponemos los pacientes ciudadanos ¿por qué no nos lo ahorramos en impuestos?

T

4 pensamientos en “El impreso

Gracias por dejar un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s