Me digo que, como hoy es domingo, voy a hacer una entrada sobre los resultados de buscadores, que siempre son muy apañadas. Iba a escribir sobre el ángel exterminador, pero creo que antes echaré un vistazo al Apocalipsis y ya de paso les resumo lo que les espera como sigan ustedes por ese mal camino que llevan.
Como la mitad de las búsquedas no las entiendo – lo que no deja de ser una buena noticia, créanme – voy a dedicar esta entrada a tratar de resolver las dudas de aquellos que cayeron aquí buscando respuestas y que, me temo, se marcharon decepcionados. A mí me pasa, no crean. Escribo en Google «cómo pagar menos impuestos» y el buscador me devuelve risas enlatadas.
Allá voy. Si no les importa, voy a corregir las faltas de ortografía en algunos casos, porque cada cual es dueño de su ignorancia, pero yo soy la dueña del blog.
– Un pueblo sin memoria es como una sirena bienintencionada. No sé de dónde saca vd, querido amigo, que una sirena es bienintencionada. Yo desde luego, desconfiaría de alguien que se disfraza de pez a medias y que me canta con languidez desmedida. Lo que son bienintencionados son los manatíes, a quienes los antiguos marinos confundían con las sirenas. ¿Era eso lo que venía vd buscando?
– Qué significa curra f. Feliz. Significa Curra feliz.
– A donde va ese barquito que cruza la mar serenaaa. ¿El barquito viene de Cadiz? Pues si es ese barquito, unos dicen que a Almería y otros que pa Cartagena, y otros que pa Cartagena.
– Por qué si te vas a Marte no puedes volver. Mayormente porque la nave espacial se escacharra en el aterrizaje. Pero vamos, en realidad eso es una incógnita, porque no se sabe de nadie que haya ido, y por lo tanto, tampoco se sabe si podría haber vuelto.
– Por qué sólo yo huelo como a lejía. Pues usted sabrá, querido amigo, pero yo en su lugar trataría de recordar con qué ha rellenado vd. el bote de colonia.
– por qué son así los gorrones. ¿Así? ¿Como que así? Si no concreta…
– Qué hacer con un gorrón. Quiero suponer que no encontró respuesta a su anterior pregunta. En fin, yo esperaría a que se fuese al baño y luego saldría corriendo del bar para que se haga cargo de la factura. También puede hablar con él, que es menos indigno, pero no le garantizo los resultados.
– Tengo un faralaes facial. ¿Es vd el de la lejía?
– Cómo esperar en el aeropuerto? Mire, si afronta así los viajes en avión, lo mejor es que se quede vd en su casa y así se evita esperas indeseables.
– Qué tal es lo de dormir por ahí en el campo en tienda de campaña. No tengo ni idea. Busque vd en otros blogs más de gente hippie.
– Se le marcan las pantaletas en facebook. No sé a quién se refiere, pero yo entro poco en Facebook. Aunque si las pantaletas son lo que me imagino, casi es peor que se marquen en la falda. Pero insisto: no sé a quién se refiere.
– Como realizar el trabajo a donde van las hormigas y para que lleban hojitas. No ha entendido vd nada de la vida de las hormigas. Precisamente, lleban hojitas a donde van y es así como realizan el trabajo.
– Una canción que canta una mujer que dice lalala y luego tiene voz de pito. Puede ser perfectamente el ministro Montoro imitando a Massiel, pero lo de ser una mujer me despista un poco.
– porfavor me poseis decir como podia yo quitar chicle pegado en el pantalon gracias. Hum. Le noto apresurado. Cálmese, métalo en la lavadora y espere a ver qué pasa. No conozco otro remedio, si descartamos tirar el pantalón a la basura.
– Qué color de pintura le queda a una casa cuando los adornos son gindos. Le quedará muy probablemente del color de los gindos, en especial si son abundantes. Por cierto ¿qué son los gindos?
– Qué pasa cuando te hace glu el oido. No me parece algo como para inquietarse. Yo creo que saliendo del agua se mejora mucho.
– Cómo hacer capirotes chinos. Pues se coge un avión, se aterriza en Pekin y allí se compra tela y un cono. Se forra el cono con la tela y se vuelve uno de Pekin. Ya tiene vd un capirote chino.
– Nombres para perros del Atlético de Madrid. Thibaut, no lo dude. Tiene a su favor que es corto, se escribe raruno, y tiene clase como nombre. Pero si no le va mucho lo belga, también puede pensar en Turán, Tiago, Koke o Godin. Descarte Alderweireld y Aranzubía, que son demasiado largos.
– Cómo se dice que guapo no me canso de decirlo. Pues así mismo, tal y como lo escribe, no va usted mal encaminado.
Dejo para el final dos entradas que me han sobresaltado. Una dice «club de lectura socialdemócrata«, y la otra «crear un club de lectura en un hospital«. ¿Ven como debo repasar el Apocalipsis y resumirlo? Supongo que en justa compensación, alguien llegó buscando «los pies más bonitos del mundo«. Ahí queda eso.
Hielo. Con hielo se quita el chicle de los tejidos. Le pones hielo un rato largo y cuando se ha puesto como una piedra se retira facilmente.
¿Ves que tienes unos pies preciosos?
Lo del nombre del perro del Atlético me ha matao. 😛
Besazo
Me gustaMe gusta
No sé si nuestros buscadores se entretendrán en mirar en los comentarios. Si es así, les has hecho un favor, mira.
Me gustaMe gusta
A mí no me preguntan cosas tan curiosas. Un beso.
Me gustaMe gusta
Porque no escribirás de cosas muy raras.
Me gustaMe gusta
Me encantan, jajaja, no sé si me quedo con las sirenas, con el perro del Atleti o lo de hacerte glu el oído. 🙂 🙂 🙂
Me gustaMe gusta
Lo mejor es lo del perro del Atleti. Aunque tiene su porqué, porque hay por ahí una entrada dedicada.
Me gustaMe gusta
Jajaja. Es que de la gente buscando en Google y de Google mandando a la gente a los blogs salen cosas curiosísimas. Y las que nos perdemos!
Me gustaMe gusta
Y la que nos perderemos, sí, las que nos perderemos XDD
Me gustaMe gusta