Vino a Madrid porque su hermano había sufrido un percance grave de salud cuando había llegado aquí por trabajo. Y pasaba un día y otro, sin saber si se convertirían en tres o en cuatro, resuelto a hacer una guardia permanente en un hospital alejado del centro mientras esperaba a que diera la hora de estar unos pocos minutos con el enfermo, pocos para él, muchos para el paciente a decir de los médicos.
Sólo quise acercarme a saludar, a decir hola, a calmar su aburrimiento sin curarlo del todo, porque tampoco era cosa de quedarme allí a pasar la tarde. No me preocupé mucho por la impresión que causaría, la verdad, porque siempre causo la misma impresión en general. Así es que, por casualidad, el pantalón era beige, la camisa era blanca con botones y ojales negros, la chaqueta era larga de color chocolate, el bolso y el cinturón eran de color camel, los zapatos eran negros con un poco de tacón, igual que la correa del reloj. Podría haber sido azul, porque iba al poblachón, pero era negra, porque venía del trabajo. Como pueden ver, o al menos imaginar, la combinación de colores era adecuada y las tonalidades eran discretas, en tonos perfectamente distinguibles aunque siempre se puede discutir si son distinguidos.
Tampoco es cosa de sacar el pantonario, pero prefiero concretar las cosas para no dejar ningún lugar a la duda o a los matices. En cuanto a las opiniones, me interesan muy poco. Así que técnicamente y siguiendo el código CMYK, los pantalones son un 20-20-30-0, la chaqueta es una mezcla con 50-50-70-20 y en cuanto al bolso y el cinturón, es más difícil, pero yo calculo que estarán en unos porcentajes de 30-50-90-10. En cuanto al negro no era un 100% K, sino que se quedaría al 80%, y luego con algo más de Cian que de Magenta o Amarillo. El blanco llevaba un 0% de todo, incluso a las cinco de la tarde y después de una ajetreada mañana de viernes.
Y así vestida, señores, que alguien piense que yo iba de marrón es fijarse poco en los detalles. Y que ese mismo alguien además te lo diga, es calcular poco otros detalles tan importantes como aquellos en los que no se ha fijado. Así es que no pude por menos que reaccionar de forma rotunda, con la única naturalidad que me fue posible:
– ¿Marrón???? ¡Yo nunca voy de marrón!
En fin, se lo tendré que perdonar, aunque me cueste la paciencia…
¡Vaya marrón! :D.
Me gustaMe gusta
Pues sí.
Me gustaMe gusta
Sugerencia: usar la tabla pantone, es más fácil que el CMYK

Me gustaMe gusta
Estoy de acuerdo, pero así con porcentajes parece mucho más técnico 🙂
Me gustaMe gusta
Hombres…. Tizón hace lo mismo en la Huerta, no me distingue los tonos de las rosas.
En la entrada de antes de ayer, pudimos ver los guapas que están Curra y La Rubia, desde luego Wilma ha tenido mucha suerte de tener a Curra siempre cerca!! Sin embargo, al aumentar la foto, nos llevamos un disgusto al ver que la pobre Curra sigue con su pata chunga… A ver si se mejora pronto.
Me gustaMe gusta
No, tranquilos por la pata de Curra! La foto es del verano pasado, y ademas, lo que veis no es una herida, sino que estuvo un tiempo con una matadura. La herida ya esta curada.
Me gustaMe gusta
Marrón….marrón….lo siguiente…jeje
un beso
Me gustaMe gusta
Yo NO voy de marrón!
Me gustaMe gusta
» los zapatos eran negros con un poco de tacón, igual que la correa del reloj.»
Pues tienes razón, me debo fijar muy poco porque no recuerdo que la correa tuviera un poco de tacón, igual que los zapatos. 😉
Me gustaMe gusta
Supongo que llevas dos días mirando a ver cómo sacarle algún defectito a la entrada. Cuidado, que se me puede terminar la paciencia…
Me gustaMe gusta
Me pasa constantemente con mi marido, indignante. Me suena haber leído algo de esto a Pater.
Bueno, y cuando ya doy colores en plan: coge la chaqueta color coral de la niña; me mira como si le estoy diciendo pon un cohete rumbo a Marte que nos vamos allí a pasar el puente de la Almudena.
Besos
Me gustaMe gusta
Qué poco detallistas…
Me gustaMe gusta
Yo no lo veo tan difícil, la verdad. Tengo la sensación de que ven cosas diferentes. Será que son más básicos…
Me gustaMe gusta
Algunos hombres andamos anclados en viejas simplificaciones, pero ¿de que color es el chocolate? …
Eso si, ya he aprendido que el fucsia es un color 😉
Me gustaMe gusta
El chocolate es de color cacao, naturalmente.
Me gustaMe gusta