Venga, Mou, quédate.

Tengo el corazón destrozado. Mi Real Madrid ha quedado eliminado en semifinales de la Copa de Europa, ese campeonato que nosotros llamamos con algún ordinal; no ganará la liga salvo que el Barcelona se vuelva loco (y locos no son; otras cosas puede, pero locos no); y está por ver que el Atleti de mis amores no se lleve la Copa del Rey, que no es que sea una copa menor, pero ya nos vale ponernos a ganarlas cuando la monarquía se está yendo a hacer puñetas.

¿Y Mou? Pues yo critiqué mucho a Mou cuando llegó, ésta es la verdad. No me gustaba ese aire de estar todo el tiempo penando por un incómodo helicobácter sin diagnosticar. Y que era muy egocéntrico, apenas se veía a los jugadores, acostumbrados como estábamos a… ¿Quién estaba antes, que no me acuerdo? Y ésa es la cuestión, y no otra. Esa es la cuestión.

Verán, el entrenador del Madrid será criticado aunque pongan a la Madre Teresa de Calcuta, algo imposible en primer lugar porque ha fallecido y luego porque se dedicaba a otros menesteres mucho más útiles para la Humanidad. El banquillo del Madrid es un pimpampún en el que el que está tiene que ganar todos los títulos, a todos los equipos, todos los partidos, y además jugar precioso, metiendo miles de goles y sin que le cuelen ninguno. Y aun así, le criticarán, por voraz o por carecer de emoción. Cualquier nimiedad del Real Madrid abre siempre los deportes en todas las cadenas, por delante del mejor gol de la jornada y antes de la glosa de la consecución de un título por otro equipo. El Madrid mueve muchos millones pero no sólo en las cuentas del club, sino, y sobre todo, en las cuentas de muchos periódicos, radios y televisiones. Del Madrid, casi más de sus derrotas que de sus victorias, depende el sueldo de muchos periodistas, desde los payasos del Punto Pelota a los contrapayasos del Marca. El Madrid es un equipo que más que envidias, genera una extraña desesperación, no sé, algo distópico, porque lo que tiene ya será siempre inalcanzable en el tiempo, y eso, no es que no se lo puedan arrebatar, es que no lo puede perder aunque quiera. Y luego que todo el mundo opina del Madrid, que para eso es más que la selección. Y hasta que la prima de riesgo.

Los grandes clubes necesitan a los grandes personajes, gente que marque una época. Barcelona tuvo su Guardiola, otro gran personaje, aunque Guardiola tocaba con otro instrumento. Digamos que los crótalos, por la subtilité del sonido y por el juego que da el que sean dos y que tengan un nombre que merodea el escroto. Se ponía su zamarra de oveja cool, progresista y amigo de los pobres, y entre eso y que venía de un país pequeñito, hasta al más cuerdo se le ponía cara de gilipuertas y empezaba a decir pamplinas. Mou es otra cosa. Mou es más de tirar los crótalos a la cabeza del pianista y empezar él a aporrear la batería. Mou es un tipo que para empezar dice lo que le sale de los huevos, y además le importa un huevo. Con su yema y con su clara: un huevo. Blanco, por supuesto. Y que si tiene que decir hoy lo contrario que decía ayer, pues lo dice, porque en fútbol el que era grande ayer hoy se va arrastrando por el pasto, que diría el otro. Y además, eso lo hacemos todos, porque yo voy mañana y le pongo a caer de un guindo. ¿Y qué? Este es mi blog y digo lo que me da la gana. Pues eso hace Mou: hace y dice lo que le da la gana, sin atender a nada más que a lo que piensa y opina. Si él es el entrenador, manda él, y se ha terminado. Y en eso es igual que Guardiola, que mandaba él y nadie más. Ahí dejo eso. ¿Las formas? Venga hombre, en un país en donde ser moderador de tertulias debería considerarse una profesión de riesgo, nos vamos a poner ahora estupendos…

¿El señorío del Madrid? Ya hablé de eso aquí. El señorío del Madrid es estar siempre insatisfecho. Es decir cosas como las que ya no se oyen, por incorrectas. Es ser un muy chulo, y muy arrogante. Ser del Madrid es fastidiar mucho a los demás, y que además no te importe.  Y eso lo ha entendido Mou como nadie, al menos en esto me darán la razón.

Sí, Mou no ha ganado la Décima (yo el otro día bromeaba diciendo que le habían pedido una décima, no diez semis). Como tantos entrenadores que han pasado por el Madrid, que no la ganaron ni aquí ni allá. Y que siguen sin ganarla. Yo tengo cosas para criticarle, claro que sí y bastantes, pero aun así prefiero que se quede. Aunque sólo sea por llevar la contraria a mi cuñado, que dice que Arbeloa cuando sube, hace cosas extraordinarias (mientras mantenga ese adjetivo, le daré un poquito la razón). Y porque del mismo modo que mi padre siempre estaba en contra del alcalde, yo siempre estoy en contra de Sergio Sauca. Yo creo que debería darse otra oportunidad, aunque sólo sea para ver cómo el progre-periodismo le hace una glosa de amor que se confunda con un relato de porno.

Dice que no ha tomado una decisión, y a mí me gustaría que deshojara ya la margarita, porque en vez de pétalos parece que tiene almas en un purgatorio. Pero me da que Mourinho se irá. Y me temo que entonces el Madrid será, de nuevo, una vieja gloria…

14 pensamientos en “Venga, Mou, quédate.

  1. Se va, se va, Carmen. El Madrid no dejó ni dejará de ser una vieja gloria con o sin Mou, lo que tiene que hacer es dar más días de glorias y eso lo hará también sin Mou o con Mou.

    Me gusta

  2. Yo también quiero que se quede. Porque además me parece un buen entrenador que ha metido criterio en un Madrid en el que no hace mucho se veía cada ataque del equipo contrario como una ocasión clara de gol.

    Volveremos al Madrid empequeñecido, el que parece que juega al futbolín.

    Me gusta

  3. Buf, menuda entrada (en la que no pienso entrar … a saco)

    Solo dos cositas:

    – El Madrid no genera envidia (en el mío y en muchos otros casos), sino odio. Por su chulería (acentuada desde que está Mou), su desprecio al resto de equipos (salvo al Barça), las ayudas que recibe, ¿sigo?

    – Desde fuera de Madrid (la periferia creo que la llamáis) no se entiende esa veneración por Mou. Ya no solo por sus formas, sino por cómo ha destrozado un vestuario y a un jugador, quizá el único, que goza de simpatía y admiración fuera de Madrid como es Casillas. De verdad, que no se entiende.

    Carmen J., sabes que te admiro, pero alguien tenía que decirlo (y de muy buen rollo)

    Me gusta

    • Hombre, pues si alguien tenía que decirlo, no me importa nada que seas tú. Claro que sí, tu opinión es muy bienvenida. Pero te contesto.

      Mira, la palabra odio es muy grande para hablar de fútbol. El odio sólo lo genera el que está dispuesto a odiar, pero si no es Mou, odiará lo que se le ocurra del Madrid. O de cualquier cosa, porque al final, está la envidia.

      ¿Chulos? Un rato largo, ya lo digo yo. Tda la razón del mundo. Pero yo tiendo a pensar que la chulería madrileña, a pesar de ser irritante, tiene también su gracia. Ah, y la periferia para mí es Móstoles, por ejemplo, lugar en el que nació el insigne Casillas. Según donde sea la feria, está la periferia 🙂

      Sobre Casillas. Lo que es inaceptable es tener a un tio intocable, con un contrato vitalicio como si fuera un funcionario con oposición, y no poder ni siquiera recurrir a un portero de garantías cuando está mal porque él se ha ocupado pacientemente para no tener competencia a su alrededor. ¿Qué te hubiera parecido si hubiera pasado eso en Sevilla con Diego López, que sé que no te gusta? Yo no quiero un símbolo, sino un portero de garantías, y no quiero que sea portada por su novia, sino por sus paradas. Mira en la selección: cuando ha estado mejor Valdés, de todos modos se pone a Casillas. Eso aparte de ser un intenso, y no ir de frente, pero es otro tema.

      No te enfades, de todos modos, nunca estaríamos de acuerdo 🙂

      Me gusta

  4. Se va, se va, o eso espero. No por su diarreica verborrea, si no porque el fútbol que hace el Real Madrid con su estilo en el campo, no me gusta. Él saca pecho por la liga de los «récord», que dice el mismo del año pasado, pero por muchos goles que metía y puntos que sacaba, el tedio era la constante en el campo, el espectáculo de 90 minutos, realmente se limitaba la mayoría de las veces a 10 o 15 minutos de «arreón» con varios goles y luego a sestear, ellos en el campo y nosotros en la grada, o al contrario sestear durante 80 minutos y los 10 finales goleada. Es verdad que al Madrid no le pedimos que gane sólo sino que nos divierta y entretenga con algo de juego «combinativo» y no solo cuatro latigazos al contra-ataque, para eso hay otros equipos con tradición en ello (el mismo Atlético). Espero que el año que viene me divierta más ir al campo.
    Es mi humilde opinión. 🙂

    NA: La prensa deportiva en general no informa, es una constante tertulia de opinión subjetiva por filias y fobias, da un poquito de asquito oírles. 😦

    Un saludo.

    Me gusta

    • En la parte deportiva yo también tengo algunas críticas. No creas que me ha gustado mucho el Madrid de este año. Pero esas preciosidades que pides… O te traes a un Zidane, o es difícil.

      Yo creo que lo que hay que cambiar del Madrid es esa nostalgia, ese dejarse llevar por el pasado y hacer un club moderno. Mou dice verdades como puños, como es que hay una cantera que quiere ganar una liga de segunda para no subir y tiene ahí a tios de 27 años. Yo quiero eso. O que suelta que a Pepe le ha pasado por encima un chaval de 19, y le importa nada decirlo. Es un estilo, y te gusta o no. Pero bueno, hala Madrid, malgré tout 🙂

      Me gusta

      • Completamente de acuerdo en dejar atrás nostalgias deportivas y en lo de la cantera. Antes la cantera del Madird era eso, cantera del fútbol español. La primera estaba plagado de jugadores que se formaron en el Madrid, y no solían tener más de 20 años los que formaban al equipo de segunda. Pero como voy al campo a ver jugar al fútbol, no disfruto con las verdades que digan desde el banquillo ni en las ruedas de prensa (que muchas hasta las apoyo). Lo que me gustaría es que se intente otro tipo de fútbol, es solo eso, lo que me gustaría para no pensar que voy cada domingo a ver un bodrio.
        Un saludo. 🙂

        Me gusta

  5. 1-.Mou es el Doctor House del futbol.
    2-.Casillas me cae de culo, nada comparable con Messi, con Fernando Alonso ni con nadal…pero de culo.
    3-.La copa del suegro de urdanga también la vais a perder. Es así.no le busques porques.
    4-.Karanca es el tipico comerrabos.. lo odio.
    5-.Al Madrid le pegan los entrenadores macarras. Voto a favor de Mou.

    Me gusta

  6. En un país en el que se premia la mediocridad no hay lugar para la excelencia.
    Como madridista, deseo que se quede Mourinho 10 años más.
    Pero si fuera mi amigo le diría ¡huye! ¡escapa de la prensa corrupta y la tiranía de lo políticamente correcto! ¡vete lejos de los vagos que dinamitan cualquier meritocracia!

    Si se va (temo que suceda) cualquier opción que no sea Karanka será muy decepcionante.
    Pero independientemente del fútbol (que en general es poco o nada importante), lo más grande de Mou es que despierta un odio irracional, un odio que surge de haber puesto al país de «la culpa es de los demás» delante de un tenebroso espejo.

    Me gusta

Gracias por dejar un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s