De vuelta, qué bien

Ayer domingo, cuando volví a mi casa de Madrid, besé el suelo del recibidor. A ver, es un decir, que esto pretende ser un inicio literario, no literal. Realmente, ni caí de hinojos ni me puse como una mahometana cualquiera a dar con la cara en el parqué, entre otras razones porque ese suelo lleva un mes sin que se le pase una triste mopa, pero vds ya me entienden. Que bendije mi casa, vaya, mi amado Madrid, mi adorada rutina y mi querida vida normal.

Hace años, partía las vacaciones hasta el punto de no saber por la mañana qué tenía que hacer, si ponerme el traje de baño o el de chaqueta. Ahora lo que hago es cogerme cuatro semanas, porque dos es poco, tres es lo ideal y cuatro es demasiado, y yo opto por el demasiado y así me encanta volver. Esto, que puede parecer irracional, es racionalísimo, y a las pruebas me remito: ayer abrí con arrebato la puerta de mi casa y hoy he ido casi enardecida- aunque algo empanada – a trabajar.

Tengo un montón de cosas que contarles, y si tienen paciencia tal vez para fin de año se hayan hecho una buena composición de lugar sobre lo que ha sido mi veraneo 2012. Pero alternaré vivencias pasadas con ocurrencias presentes, no se den de baja todavía, por favor. Porque aunque ya les he ido adelantando el veranito que me han dado los bichos rurales, les tengo que contar cosas sobre el Pueblo inglés, sobre el estrés que me provoca el renacer del Feisbuk en mi vida (oh, señor, otra red social que alimentar), mis avances en materia de padel, mi regreso al Gin Tonic simplificado, mi «ingreso» en otro club de libros (y será el tercero, con la consiguiente desazón ante mi velocidad lectora), el descubrimiento de un museo, mi odio cada vez más africano por las piscinas,mi renovado amor por el poblachón, mis paseos mañaneros por el pinar, mis placenteras siestas, mis problemillas de cobertura, y hasta puede que les hable de incendios y de cabrones.

En fin, que lo más probable es que tenga que hacer un planning porque luego llega el largo invierno y hay días que no sé qué contarles, y así me pasa, que me abandonan, no me leen, no me recomiendan, no me quieren, no me comentan y… y no sigo por no parecer Calimero. Hablando de Calimero, a constatar la factura del verano: me fui con 58,5 y he vuelto con 61,2 kilos. Sólo os diré que me ha salido una segunda lorza, se ve que la piel de la primera no da de sí como para albergar más bambas de nata, más patatas revolconas, más cervecitas y más pan de chapata. Pero de esto ya hablaré en otro post, les ruego no se ensañen en los comentarios.

Bienvenidos al nuevo curso de Un mundo para Curra. A ver si nos podemos reír, aunque sólo sea un poco.

24 pensamientos en “De vuelta, qué bien

  1. Pues tienes razón, como en casa no se está en ningún lado (sobre todo si no hay ola de calor).

    Yo volví el viernes, con la casa relativamente fresca (sólo ha muerto una planta) después de tres (3) semanas seguidas que es récord personal (normalmente las parto y me cojo 1+2+1).

    La experiencia ha molado, pero la rentrée a la atmósfera laboral, en lunes, sin jornada intensiva, y después de 2 meses que no me ponía traje y corbata, ha sido espeluznante. Con decirte que los compañeros, que en su mayor parte ya llevan una semana trabajando, me daban palmaditas en la espalda y me llamaban valiente, creo que está dicho todo. 😉

    Me gusta

    • ¿Sólo una planta? Pues está muy bien. Yo creo que las mías se suicidan cuando me ven hacer la maleta, las pobres…

      Si te llaman valiente no vas mal. A mí me miraban con cara de lástima (por la cara de empanamiento que tenía yo, claro).

      Me gusta

  2. Un gusto tenerte de vuelta, preciosa y seguro que nos reiremos un mucho.
    Que como bien dices, luego llega el frío invierno y no sabe una que contar.
    Me ha encantado el homenaje a Calimero. Siempre me dió pena y nunca decidí si era por tonto ó por ingenuo. 😀
    Besazo y bienvenida

    Me gusta

  3. A mí me parece muy bien todo. No sé que es una bamba de nata, ni las papas revolconas, pero en todo caso prometen. Y espero ansioso noticias de todo lo acontecido (más allá de la razonabilísima saltamontifobia, que espero haya concluido en saltamonticidio), y en la gestión de ese féisbuc, auqnue de momento por carmen jiménez -sin mayor detalle- me salen como cincuenta mil, parte no desdeñable de las cuales residen, eso sí, en Hispanoamérica… pero, con todo, complejo de contactar. Bienvenida a la civilización (kind of) y a nuestra querida rutina…

    Me gusta

    • Lo primero era mi merienda y lo segundo mi aperitivo. Yo sí sé lo que son y sobre todo dónde están. No hubo salmoticidio (pobres). Ah, la maravillosa rutina, la maravillosa rutina…

      Me gusta

    • Pues me parece bien que vd coja el lapiz, doña Babu, pero para aprender por favor a educar a sus criaturas, que el sábado una de ellas se comió mis gafas. Las nuevas. Si es que le encanta leer…

      Gracias por pasarte, un beso.

      Me gusta

      • :-» …Creo que acusáis a la pobrecita Wilma y en realidad ha sido Rufo…

        :-» :-» :-» :-» :-» :-» :-» :-» :-» :-» :-» :-» :-» :-» :-» :-»

        Recordad todos los ejemplos que nos deja la historia donde las lindas cockers canela son acusadas falsamente y al final la culpa es felina:

        Me gusta

  4. Aquí me tienes, presta y dispuesta. Como tú, soy de las que prefiere 4 semanas de vacaciones, me llevo una lorza nueva (o dos) y tengo unas ganas locas de volver a mi casita, a mi rutina, a mi vida. Y creo que sí besaré el suelo del recibidor, que también lo hacen los papas cuando llegan a su destino… Qué moros, ni qué moros!

    Me gusta

    • Lo hacía Juan Pablo II cuando visitaba un país por primera vez, pero no me suena de haber visto a Benedicto hacerlo, aunque quizá es un gesto ya tan conocido que ni he reparado en él. Pero de todos modos, no voy a ser más papista que el Papa 🙂

      Me gusta

Gracias por dejar un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s