El papelito de las autonomías

Este jueves se celebró el consejo de política fiscal y financiera en el que el Estado y las Comunidades Autónomas llegaron a un acuerdo para reducir gastos y alcanzar un objetivo de déficit común. Muy serios ellos. Un día después, cuatro comunidades hicieron que se tuviera que revisar la cifra porque, ¡ups!, se les había olvidado contabilizar algunos millones de euros. Unas decimillas, que tampoco es para tanto, a decir del Ministro Guindos. Y a todo esto, estamos en Mayo…

18.000 millones es lo que tienen que ajustar las Comunidades autónomas. Son cifras de las que se habla con mucha normalidad, pero son colosales. Miren, si cada euro fuera un segundo, el ajuste nos situaría en el año 1441. O sea, antes del Descubrimiento de América. Y si fueran metros, con el ajuste iríamos y volveríamos de la luna 22 veces. Si consideramos que una casa vale 150.000 euros, el ajuste da para comprarse 120.000 casas, o sea, Jaen entero. En España en 2011 se matricularon 808.000 vehículos. Hagan cálculos y verán como con ese ajuste se pueden comprar todos.

No conviene despistarse en este asunto, porque aquí no cumple ninguno. Y si Cataluña tiene que aportar un 25% del total de los 18.000 millones, en Castilla la Mancha cada habitante tiene que apoquinar 787 eurazos, más que el salario mínimo. Murcia debe ajustar 623 millones, casi lo mismo que Madrid pero ¡con menos de un cuarto de población! Es tal el desmadre que cualquier día se les va a colar el gasto de El Pireo y no se van a dar cuenta. Pero ya lo han arreglado, porque en el Consejo de política fiscal han puesto en un papelito que van a cumplir este año. Probablemente el papelito será un Power point y se titulará ¡PODEMOS!, lo que denota el hábil dominio del lenguaje político, para quien lo mismo da el indicativo de poder que el subjuntivo de podar.

Ayer, dos días después de la firma del papelito, fue la final de la Champions League entre el Chelsea y el Bayern de Munich. Es un acontecimiento deportivo de primera magnitud, nadie lo pone en duda, y es normal que se retransmita. Yo lo estuve viendo en la 1 de TVE, que da señal a toda España. Pero también podría haberlo visto en TeleMadrid. Y en la tele de Galicia. Y en la de Castilla la Mancha… Prime time, un sábado por la noche. Estos son nuestros gestores.

Sí, un Power point seguro. Y no es imposible que hayan usado la Comic Sans…

12 pensamientos en “El papelito de las autonomías

  1. Aquí mucha seriedad pero todavía no he visto a nadie ser responsable de nada y pagar por ello (que cobrar bien que ponen la mano lo primero…) De todas formas no pierdas el tiempo en hacer cálculos de nada y dedícalo a algo más productivo para ti que le sacarás más rendimiento y te llenará de satisfacción (además de orgullo…jajaja) Ah y lo del partido por todas las cadenas fue generalizado porque otra cosa no pero ser unos primos se les da de lujo a estos politicastros de quinta.

    Me gusta

    • A mí me distrae mucho hacer esos cálculos, porque si no me parece que se pierden de vista la realidad de las cifras. Ya hace mucho que dejé de dividir esos disparates entre mi nómina, porque me salía tal pila de años que no me servía para poder imaginarme nada.

      Y no, no hay responsables de nada aquí, por lo visto.
      Gracias por tu comentario.

      Me gusta

  2. Esto es el cuento de nunca acabar. Pero tiene mucha gracia que el encargado de tirar de las orejas a los responsables autonómicos sea el mismo que controlaba las cuentas en la Comunidad de Madrid. Vamos, que se las ha tirado a sí mismo en el culo de otro. Con perdón.

    Me gusta

  3. Yo he escrito hoy en el blog unos numeritos así a vuela pluma y para equilibrar las cuentas que estos señores se han comprometido a cumplir, esto es, pagar los gastos en los que van a incurrir (sin pasarse, como en el precio justo) habría que subir los impuestos directos e indirectos un 30%.

    Luego es la tiranía de los mercados y la madre que los parió, pero más tontos somos nosotros que permitimos que nos toreen de esa manera…

    Me gusta

    • Uf, yo eso no me atrevo a hacerlo, porque no acabo de entenderlo. Pero de todos modos, se hayan comprometido a gastarlo o no, nos subirán los impuestos. ya encontrarán en qué emplearlos (o en quién). El horror.

      Gracias por tu comentario.

      Me gusta

  4. Lo peor de todo es que nos subirán los impuestos, se gastarán el dinero en cosas varias y luego dirán que la culpa es de otro. Son todos iguales.
    Para subirse ellos el sueldo, enseguida se ponen de acuerdo.
    Saludos

    Me gusta

Gracias por dejar un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s