– No es igual moldeable que resistente
– Ya, ya, es lo contrario.
– Bueno, estás simplificando las cosas y tendríamos que discutirlo ¿yo te he contado que trabajé en una empresa de fundición de metales?
– No, creo que no. Me acordaría…
– No es igual moldeable que resistente
– Ya, ya, es lo contrario.
– Bueno, estás simplificando las cosas y tendríamos que discutirlo ¿yo te he contado que trabajé en una empresa de fundición de metales?
– No, creo que no. Me acordaría…
No hay que trabajar en una empresa de fundición, no obstante, he de decir que para la praxis es eficaz…resistente es la capacidad de aguantar o resistir y para ello hay que poder ser moldeado o dejarse moldear, igual a moldeable. Si cualquier objeto se es capaz de moldear, resistirá, si no, lo más probable es que se rompa y no resista. Que falta nos hace que estos conceptos se llevaran a la práctica en muchas de nuestras realidades actuales.
Me gustaMe gusta
Pues no sé yo. Creo que lo más acertado habría sido decir «maleable», no «moldeable». 😉
Me gustaMe gusta
No. Dijo moldeable y yo contesté lo primero que se me ocurrió. Y luego tuve que atender a todo un tratado de fundición de metales. 😉
Me gustaMe gusta
No, yo creo que no es lo mismo pater, la diferencia es muy sutil pero la hay.tanto como de los verbos que vienen:moldear o malear. En el caso de ‘moldeable’ el objeto, persona o animal se adecua a un molde o modelo determinado sin perder sus características de origen, es resistente; en el de ‘maleable’ , no, se influye y cambia, se rompe con lo que no se es resistente.
Me gustaMe gusta
Le sacas mucha punta a las cosas, Lupiga. Pero es verdad que alguien maleado es echado a perder, y alguien moldeado es adaptado.
O algo así, que hoy es domingo y no tengo yo la cabeza para muchos trotes.
Me gustaMe gusta