(I simply remember my favorite things, and then I don’t feel so bad…)
PS: El final de la escena es un pelín abrupta. Pero si no han visto la película no se asusten. Al final se casan. ¿Hijos? No, yo creo que ya no tienen más…
Me parece muy alegre, y sobre todo, que te dice que pienses en cosas bonitas cuando vienen mal dadas. Y esto vale para todos y para todo. Incluso para un lunes.
Cienes y cienes, querida T, cienes y cienes. Pero hay dos canciones que no soporto: la de Edelwais, que canta Christopher Plummer y la de You are sixteen going on seventeen de la hija mayor. El resto, cuando quieras te las canto con mi maravillosa voz de «barítona»
No estoy de acuerdo, Pater. La canción está muy bien. Lo que falla es el coro de invitados diciendo lo de good bye al final. Eso es lo cursi. Piénsalo, venga, anda, dame la razón, va.
Lo leí, lo cerré y me fuí. Al segundo pensé: «ummmm como que habría que felicitarla no?», pero como no estaba metida en mi papel de detective pues ahí lo dejé. (Hablando de la peli antes la veía del tirón y ahora me disperso y la veo a ratos, las canciones enteras claro.) Asi que si es, que estés pasando buen día y si no, dese usted por felicitada…
Me gusta lo que escribes y cómo lo escribes y por eso te leo. Eso significa que aparte del primer post que ví la primera vez que entré, me recorrí todo el blog. De los detalles nacen las soluciones por lo que uniendo aquí y allá, supe la fecha. Al ver ayer lo que decías fue el click que hizo en mi cabeza acordarme de lo que suponía y por eso te felicité, aunque dudé por si te parecía una psicópata, jajajaja, no, es broma pero sí dudé porque sólo te he comentado una vez y tampoco es cuestión de tomarse libertades no adquiridas. En fin, que ya ves que es sencillo y espero haberte resultado la duda si es que la tenías.
Muchas gracias por volver para explicarlo. Y has hecho muy bien en tomarte esas libertades, y las que te quieras tomar. Si «flipo» (y sigo flipando) es porque hay que fijarse mucho, y los dos o tres detalles yo creo que están muy desperdigados y además no están puestos a propósito!!
Con tus dos comentarios me has hecho un gran regalo, Sinube. Te lo agradezco mucho, de verdad. Eso sí: si averiguas mi edad, por favor, dímelo por e-mail !!!! 🙂 🙂
Pues si querida, los baroneses von trapp reales tuvieron un hijo más antes de marcharse definitivamente de Austria.
Yo las canto con usted cuando quiera, soy una auténtica fan y mis sobrinas pequeñajas que lo acaban de descubrir están encantadas. Son la nueva generación que se suma a todas las que adoramos la película
Le advierto a vd. que yo soy muy exigente con quien me hace los coros. Así es que tendrá que mostrar antes una buena, bonita y timbrada voz. Si no se sabe la letra es igual, podemos hacer la, la, la.
Es una canción preciosa, como toda la película.
Me gustaMe gusta
Me parece muy alegre, y sobre todo, que te dice que pienses en cosas bonitas cuando vienen mal dadas. Y esto vale para todos y para todo. Incluso para un lunes.
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
¡No me digas que también eres de las que ha visto esa peli cientos de veces! A mí me encanta.
Me gustaMe gusta
Cienes y cienes, querida T, cienes y cienes. Pero hay dos canciones que no soporto: la de Edelwais, que canta Christopher Plummer y la de You are sixteen going on seventeen de la hija mayor. El resto, cuando quieras te las canto con mi maravillosa voz de «barítona»
Me gustaMe gusta
La peor -y con diferencia- es aquella cursilada que cantan los niños cuando se despiden de los invitados.
Me gustaMe gusta
No estoy de acuerdo, Pater. La canción está muy bien. Lo que falla es el coro de invitados diciendo lo de good bye al final. Eso es lo cursi. Piénsalo, venga, anda, dame la razón, va.
Me gustaMe gusta
Lo leí, lo cerré y me fuí. Al segundo pensé: «ummmm como que habría que felicitarla no?», pero como no estaba metida en mi papel de detective pues ahí lo dejé. (Hablando de la peli antes la veía del tirón y ahora me disperso y la veo a ratos, las canciones enteras claro.) Asi que si es, que estés pasando buen día y si no, dese usted por felicitada…
Me gustaMe gusta
Es, muchas gracias.
Y flipo… 🙂
Me gustaMe gusta
Me gusta lo que escribes y cómo lo escribes y por eso te leo. Eso significa que aparte del primer post que ví la primera vez que entré, me recorrí todo el blog. De los detalles nacen las soluciones por lo que uniendo aquí y allá, supe la fecha. Al ver ayer lo que decías fue el click que hizo en mi cabeza acordarme de lo que suponía y por eso te felicité, aunque dudé por si te parecía una psicópata, jajajaja, no, es broma pero sí dudé porque sólo te he comentado una vez y tampoco es cuestión de tomarse libertades no adquiridas. En fin, que ya ves que es sencillo y espero haberte resultado la duda si es que la tenías.
Me gustaMe gusta
Resuelto, perdón.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por volver para explicarlo. Y has hecho muy bien en tomarte esas libertades, y las que te quieras tomar. Si «flipo» (y sigo flipando) es porque hay que fijarse mucho, y los dos o tres detalles yo creo que están muy desperdigados y además no están puestos a propósito!!
Con tus dos comentarios me has hecho un gran regalo, Sinube. Te lo agradezco mucho, de verdad. Eso sí: si averiguas mi edad, por favor, dímelo por e-mail !!!! 🙂 🙂
Me gustaMe gusta
…si el final de esa escena es «abrupto», el final de la película es «escarpado» ¿no? 😉
Me gustaMe gusta
¡Qué bueno, sí señor! Ja, ja, ja!!
Me gustaMe gusta
Bueno… Pues habrá que felicitar a Doña Carmen, aunque yo no soy tan perspicaz en absoluto…
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Hans. Conste que sigo alucinada con la perspicacia.
Me gustaMe gusta
Pues si querida, los baroneses von trapp reales tuvieron un hijo más antes de marcharse definitivamente de Austria.
Yo las canto con usted cuando quiera, soy una auténtica fan y mis sobrinas pequeñajas que lo acaban de descubrir están encantadas. Son la nueva generación que se suma a todas las que adoramos la película
¡algo tendrá el agua cuando la bendicen!
Me gustaMe gusta
Le advierto a vd. que yo soy muy exigente con quien me hace los coros. Así es que tendrá que mostrar antes una buena, bonita y timbrada voz. Si no se sabe la letra es igual, podemos hacer la, la, la.
Gracias por su comentario.
Me gustaMe gusta