Hoy he recordado lo que le dijo un hombre a una mujer que previamente le había recriminado su machismo por cederle el paso en una puerta: «No se equivoque: yo no le cedo el paso porque vd sea una señora, sino porque yo soy un caballero«. Y lo he recordado porque alguien decía que la cortesía era una reminiscencia machista. Yo creo que es justo al contrario: me parece que el machismo es incompatible con la cortesía. Voy a ver si consigo explicarme.
No sé la imagen que tendrán vds del hombre machista. Yo no tengo una imagen física concreta, porque me los he cruzado altos y bajos, morenos y rubios, delgados y gordos, horteras y pijos y feos y guapos. Para mí un machista es un tipo que habla de su esposa sin el menor respeto, se jacta de dominarla y la manda callar en público. En realidad, no hace falta que la pegue, porque la pegaría. Al machista se le reconoce de inmediato porque no te mira a la cara, sino primero de arriba abajo, para luego dejar los ojos a los lados de tu escote con descaro, por si acaso te da por pensar que tú eres algo más que un par de tetas. Raramente te llama por tu nombre: te llama niña, o chica, o mujer, o Tú, siempre con intención de ridiculizarte o haciendo ver que eres tonta perdida con el gesto. Son esos tipos que le llaman a las mujeres chochitos, y que nos cosifican cuando hablan de nosotras entre ellos. Que creen que olemos distinto y pensamos peor cuando tenemos la regla. Que usan la palabra menopáusica para insultar. Que se ríen mucho si nos imaginan llorando. Que disfrutan si les tememos.
Es impensable que esos tipos te cedan el paso, te alcancen el abrigo, esperen a que te sientes para sentarse ellos, o se pongan en el lado exterior de la acera. Esos tipos no tienen cortesía porque no tienen la menor educación cívica. Ni cívica ni de la otra, porque han mamado un ambiente en el que la madre callaba y escondía y el padre gritaba y mostraba. Un machista primero es un bestia y luego un machista. Por ese orden. Como bestia no tiene consideración con el otro, y como machista no tiene consideración con la otra. Creen que su pito les da poder, pero antes creen que su fuerza les da derecho. En una violación, participarían sin duda. Son la parte más casposa, retrógrada, ignorante y garrula de la sociedad, y están a la derecha y a la izquierda, porque esto no tiene que ver con la ideología, sino con la costumbre y la educación. Podrán ir bien vestidos, pero sus ademanes, sus miradas y cómo nos hablan, les delata. Y no se engañen: un machista nunca será un caballero ni se comportará como tal. Ni con mujeres ni con hombres.
El machote es otra cosa. Para mí un machote alardea de su condición de macho, pero quiere que se lo reconozcan las mujeres. Lo que les halaga es que te desmayes del gusto, no del susto. Rudo, basto, ordinario, es de esos que te hablan de otra mujer guapa y no se les olvida decir eso de «mejorando lo presente«. El machote se encara con mucha chulería con el camarero si no te sirve primero a ti, y se pegará con otro si te levanta la voz o te molesta. Por cierto, también se pegará con cualquiera que pase si estás tú delante y cree que eso le dará puntos. Porque el machote es un jugador que cuando habla de mujeres hace como en el parchis, que se come una y cuenta veinte. El machote tiene una cortesía imperfecta, porque no es natural, siempre es excesiva. Y es que él es un hombre excesivo.
Y luego están los hombres normales, con mayor o menor instrucción, más o menos atentos, y con mayor o menor cortesía. O sea, la gran mayoría, que puedo fijar en el 80% por seguir la ley de Pareto, aunque el asunto se presta más a la construcción de una campana de Gauss, pero no sabría yo qué poner en abscisas y en ordenadas.
Yo supongo que un machista estará muy de acuerdo en distinguir a todos de todas. No sabe nada de gramática, ni de sexo, pero sí sabe muy bien dónde está la puta y dónde el cliente.
Inicio yo misma los comentarios para hacer una nota al margen:
Por favor, no quisiera entrar en la polémica reciente de los géneros en el lenguaje. Me aburre soberanamente, y además creo que es un falso debate (porque unos hablan de gramática y otros de política). Si he terminado así el post es porque me ha parecido un buen final, simplemente.
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Escribe Vd. muy bien Dña Carmen. Sé que me repito. Pero tiene el ‘pequeño defecto’ de dejar a sus lectores fuera del debate, con sus argumentos incontestables.
Transparente y duro como el cristal que deja ver la realidad tal cual. Nada que añadir.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por su comentario. No es mi intención dejar a nadie fuera del debate!! 🙂
Me gustaMe gusta
Puntadita a puntadita… Bordao!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Babu. Y mira que sólo me sale bien (o me salía) el punto de cadeneta!
Me gustaMe gusta
Quería ser el primero en contestar, pero he preferido dejar primero a otros. 😉
Como ya han dicho, incontestable. Nada que objetar, nada que poner y nada que quitar.
Me gustaMe gusta
Dí que sí, que lo cortés no quita lo valiente.
Me gustaMe gusta
Excelente post. Una reflexión que yo nunca había hecho. Enhorabuena!
Me gustaMe gusta
Seguro que te lees ocho o nueve libros en un par de semanas y encuentras la forma de construir una precisa campana de Gauss. 🙂
Gracias, ND.
Me gustaMe gusta
Brillante. Y, por favor, Clandestino, no te pongas tan formal. Que leer ese «Doña Carmen» y visualizar a la señora de Franco han sido todo uno… Brrrr… 😛
Me gustaMe gusta
Gracias Teresa.
Vaya ideas las tuyas. Me uno a tu petición: Clandestino, no me llames Doña Carmen.
Me gustaMe gusta
Teresa
Seguro que la señora de Franco debía tener algunos encantos, solo que los disimulaba muy bien. Jeje
A esta ‘nuestra’ Carmen, la ‘endoño’ ceremoniosa pero también cariñosamente, como forma de elevarla en supuesta peana virtual, dando debido y justo reconocimiento a sus méritos. Pero ojo que mi lealtad solo la doy al fiel… y pudiera ser que en algún otro de mis ‘juicios’ se establezcan suficientes deméritos, como para que ‘Doña Carmen’ acabe en simple ‘Carmencilla’ a secas, sin que gallo ni ripio suponga variación alguna, y mucho menos a la baja, en mi inquebrantable y afectuoso respeto a su siempre respetable persona.
Me gustaMe gusta
Yo iría un poco más lejos, Carmen. Todas esas reglas de cortesía, todas esas deferencias con las señoras, no son condescendencia sino respeto. Respeto reverencial a las mujeres que a algunos nos han inculcado desde muy pequeños, y que si no es el remedio definitivo contra males como el maltrato si estoy seguro de que ha sido una buena vacuna.Respeto en general a todo el mundo, pero especialmente a las mujeres y a las personas sobre las que se tiene algún tipo de autoridad.
Hay que ser muy tonto o estar muy acomplejado, o ambas cosas, para confundir el respeto con la condescendencia, o la cortesía y la buena educación con con el machismo.
Me gustaMe gusta
Yo creo que hay tanto ruido que es muy difícil que todos hablemos de las mismas cosas. Yo creo que se confunde la igualdad con la uniformidad. Y también creo que conviene tener cuidado con algunas posturas, porque llevadas al extremo, nos conducen a lugares muy desagradables. Yo no me imagino a mí misma tratando de tú a un señor mayor, ni de usted a un chaval de 13 años. Creo que hay que respetar y tener consideración con los demás y esto está en el pensamiento, pero se expresa con las formas, de manera natural. Las formas, los modales, son las convenciones no escritas de la convivencia.
Me gustaMe gusta
Brillante. Ha sido leerte y he ido poniendo cara y nombre a unos cuantos machistas y machotes, que para mi disgusto me he encontrado a lo largo de mi camino. Un saludo
Me gustaMe gusta
Yo, de los de verdad, no he conocido a muchos. Pero lo mejor es salir corriendo, o darles una buena patada en donde procede.
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Perfecto el escrito y totalmente de acuerdo con lo expresado en él. Podrías ser una excelente columnista de un buen periódico, o crear un libro de relatos variados porque tu pluma es muy ágil y rica, no sólo costumbrista.
En cuanto al tema en lo que a mi me toca, cuando hablo de Igualdad es de posibilidades, oportunidades y de capacidad igualitarias. Es obvio que cualquier otra igualdad es absurda y no real..No, no somo iguales. Es más, no quiero ser igual a otra persona, quiero ser yo, única y tal como soy, mejorando cada día un poco. Me aterra la uniformidad porque eso sí que es limitante.
En cuanto a la educación, el respeto y la cortesía son valores absolutos y necesarios para una convivencia óptima y civilizada, no en sí diferenciadores de gènero. Así como el lenguaje, éste es transmisor del pensamiento y de ideas, es comunicación. Depende de lo qué y cómo se exprese afectará, o no, a la Igualdad como a otros asuntos, y, no porque se utilice una u otra palabra o acabe en ‘o’ u ‘a’.
CJ, gracias, por ofrecerme el placer de leerte y que tu pluma continúe por mucho tiempo. Enhorabuena!!
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, Lupiga.
Me gustaMe gusta
Muy bien escrito! Y por poner algo de humor,aquí tenemos a los más machistas,unos hombres de pelo en pecho,meada en pared y camiseta himperio…’los hombres del farias’
Me gustaMe gusta
🙂 Muchas gracias por dejar el vídeo. Muy divertido.
Me gustaMe gusta
…ya está carmen! Seguro que funciona así, yo pondría en las abcisas (es el eje de la x ) la variable «tamaño» -medida en centimetros, claro- donde , el recorrido va desde la mas corta a la más larga y donde evidentemente hay un tamaño medio.
En el eje de las y (las ordenadas) aquella funcion y = f(x) donde y es igual a la cordialidad del individuo en función de x…seguro que encuentras cualquier matemático que te desarrolla una función que pueda representar a cualquier muestra de la población que quieras. Al final todos nos comportamos de la misma forma sea de la población que sea, pero a todos le importa el tamaño.
Y nada de paretos, Carmen, Gauss for ever! a todos le importará saber cuan desviados están de la media con tal de ser un perfecto caballero.
Me gustaMe gusta
¡Buenísimo! Gracias, Tomae.
Está muy bien además que la y sea una función y no una variable. Pero creo que buscaré a una mujer matemático mejor que un hombre, para garantizarme que hace cálculos aproximados y no medidas exactas, que tampoco hay que darle tantísima importancia. O sea, buscar una estimación, para darle alguna oportunidad a la estima…
Muy divertido, de verdad.
Me gustaMe gusta
…vaya no se si se perdió mi comentario, era sobre que pondría en las Ordenadas y en las Abcisas. Y por supuesto con campana de Gauss…
Me gustaMe gusta
No, no se perdió, afortunadamente. Está arriba.
Me gustaMe gusta
Primera vez que visito tu blog, y no deja de reforzar mi percepcion de cuan interesante persona eres … había disfrutado de tus presentaciones ante diferentes tipos de público y sobre temas muy distintos a este en particular, pero no de tus reflexiones sin el refuerzo de tu gran expresión corporal … me apunto a lo que otra persona ya ha comentado, no dejas casi lugar a la respuesta, «incontestable», … y no he dejado de imaginarte hablando, exponiendo tu punto de vista, más bien sentenciando, … siempre ha sido un placer escucharte, y ahora leerte. Gracias por tus reflexiones … y no me atrevo a usar ningún término, ni Sra, ni Srta, ni …, sencillamente Carmen. Un besazo.
Nota: ha sido otro un gran admirador de tu persona aquí en Málaga el que el pasado jueves me hizo saber de tu blog …
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Me imagino quién puedes ser, pero no tengo la completa seguridad.
Bienvenido en todo caso, estás en territorio amigo.
Me gustaMe gusta
¿Escucharte? ¿Donde y como te escucha la gente? Ahora sí que me he perdido…
Me gustaMe gusta
Aunque no te lo creas, hay quien me conoce personalmente. No tiene más misterio. Encuéntrate. 🙂
Me gustaMe gusta
Interpreté que trabjas en algún medio de difusión herziano, NO bien pagao y por ello ‘medio desconocido’. Sorry.
Como no me lo voy a creer. Persona de tu calidad y cualidad, debe tener amigos y seguidores, incluso en el infierno.
Feliz domingo.
Me gustaMe gusta
Eso fue lo que me imaginé. Feliz domingo.
Me gustaMe gusta
Te leo finalizada la semana feminazi y te aplaudo hasta con las orejas. Te cuento, además, que la última ocurrencia de estas feministas radicales es promover que las niñas, desde su más tierna infancia, se interesen por las carreras universitarias tradicionalmente masculinas para conseguir que en breve plazo haya tantas ingenierss de minas, un suponer, como ingenieros de minas. Y lo mismo en la Formación Porfesional. No entienden que las chicas no elijan ser poceras, por ejemplo.
Conste que a mí me parece muy bien que haya poceras, ingenieras de minas y astronautas, lo que no entiendo es por qué se empeñan en que tenemos que ser lo que ellas quieran hasta llegar al objetivo confesado de un mundo paritario.
Me gustaMe gusta
Yo creo que algunos serían felices en Un Mundo Feliz de Huxley… A mí me aburren muchísimo. Pero como somos mujeres podemos mandarlas a hacer puñetas. un hombre igual no lo tiene tan fácil, porque le llamarían machista o cualquier disparate. En fin…
Me gustaMe gusta