Leo en el periódico que el Departamento de Estado de EE.UU. ha empezado a usar el castellano en sus comunicaciones. Ayer, se ofreció una rueda de prensa íntegramente en español. El promotor de esta iniciativa es Mike Hammer, subsecretario interino para asuntos de Prensa. No se trata de simples traducciones, sino de ruedas de prensa independientes de las realizadas en lengua inglesa. El interés es que se hacen preguntas distintas, relacionadas con Iberoamérica o con otros asuntos de interés social, y muchos periodistas de medios anglófonos acuden también, por si salta la liebre. Lo que persiguen es encontrar «formas de comunicarnos con una audiencia global«. Y luego dice el Sr. Hammer: «por eso hemos hecho ruedas de prensa en otros idiomas como el árabe o el chino, aunque… el español tiene más tirón.»
Anda, pues claro. ¿Pero cómo no va a tener más tirón el español que el chino o el árabe, alma de cántaro? A los chinos y a los árabes no hay quien les entienda, no hay más que oirles hablar. Y ya intentar leer algo de lo que escriben, santo cielo… Y además ¿Qué van a preguntar los periodistas sobre China, si está lejísimos? Lo normal es que quieran enterarse de lo que tienen al lado, y que tengan interés en relacionarse mejor, comunicarse mejor y entenderse mejor con aquellos con quienes tienen más fácil comerciar.
Cuando leo estas cosas, no puedo dejar de sentirme una privilegiada. Y vds, que me están leyendo, también lo son. Nos comunicamos en una lengua que otros tienen que esforzarse por aprender si quieren ser mejores. Nosotros, ese esfuerzo, ya no lo tenemos que hacer. Y esto solo lo podemos decir nosotros y los ingleses, aquí en Europa. ¿No les parece fantástico? A mí me parece genial.
Sólo el incompetente echa la culpa de su mediocridad a la herramienta que utiliza. Y sólo el que además de incompetente es idiota, elude dotarse de herramientas mejores a aquellas de las que dispone para conseguir sus objetivos. Hammer, en español, significa martillo. Y yo creo que ha dado en el clavo.
No estarás sugiriendo que hay gente que prefiere no estudiar español en España mutilando sus aspiraciones laborales solo porque unos iluminados les han metido pájaros en la cabeza?
Me parece muy retorcido… y muy cierto.
Me gustaMe gusta
Pues mira, sí, y también quería decir eso.
Me gustaMe gusta
La gran actuación de Leo Messi ante el Bayer Leverkusen ha provocado reacciones en todo el mundo y no solo en el ámbito deportivo. Incluso desde la Casa Blanca.
El del portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Mike Hammer, hizo una rueda de prensa en español para los numerosos corresponsales de España y América Latina que siguen la información en Washington.
En un momento de la rueda de prensa, tal como informa el corresponsal de TVE en Estados Unidos, Lorenzo Milá, Hammer reconoció que «Soy del Real Madrid, pero felicito a Messi por los cinco goles en Champions».
La madre de Hummer vive en Madrid y no tuvo problemas en elogiar a Messi
(La otra Casa Blanca debería de tomar ejemplo)
Me gustaMe gusta
Yo soy del Real Madrid y felicito a Messi por los cinco goles ante el Bayer Leverkusen. Me fastidia, pero le felicito. Espero que te valga con esto, porque mucho más no puedo hacer. 🙂
Gracias por tu comentario, brrr 😉
Me gustaMe gusta
Claro que sí, nuestro idioma no sólo es el cuarto más hablado en el mundo por número de parlantes sino, además, el único que tiene un método unitario de enseñanza, gracias al Instituto Cervantes, que preserva su unidad, a pesar de lo distante de las zonas en que se usa. Hoy, es el segundo idioma en Estados Unidos, dónde ya existía cadenas de radio y televisión con emisiones exclusivamente en nuestra lengua; el sr. Hammer lo que ha hecho es continuar, lo que de por sí, si se es medianamente inteligente, es inevitable.
Señores, poseemos un tesoro, nuestra lengua que es universal desde el siglo X. Es para sentirse privilegiados y orgullosos. Je, algo bueno teníamos que tener…..
Y, sí; Carlos, también de Messi…….que conste que soy de ‘la otra Casa Blanca’, no obstante, lo cortés no quita lo valiente, y en la Casa del Real Madrid lo bueno y excelente normalmente se reconoce y alaba.
Besos.
Me gustaMe gusta
Cierto: lo cortés no quita lo Moctezuma, que diría el otro.
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Pues me temo que al tal Hammer se le van a fundir los plomos en el momento que los de Avui aparezcan por allí y les muestre su carnet de más catalán que nadie.
«Con la Iglesia hemos topado amigo Sancho», habrá de convenir don Hammer, siguiendo otro simil de español más enjundioso, en origen y pluma. Lo de Pérez Díez, alias Carod Rovira, subvencionando el catalán por las selvas brasileñas, va a parecer cosa seria al lado del ridículo que presiento.
Me gustaMe gusta
Al tal Hammer le da igual todo eso. Uno sólo es paleto en su tierra.
Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Los americanos tienen, además de un envidiable sentido práctico, muy claro que sumar es mejor que restar. El suyo es un país hecho a base de sumar gente de diversas procedencias a un proyecto común, y ponen los medios para seguir sumando.
En otros lugares la mentalidad es distinta, y no se repara en medios para restar.
Me gustaMe gusta
Sí, es esa practicidad la que me encanta. Pero tienen sus principios también, no creas.
gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta