Ayer vivimos una vuelta de semifinales agónica. Yo me recuerdo de pie, mirando fijamente el reloj de la retransmisión, hipnotizada delante los segundos que superaban los cinco minutos de descuento que el árbitro había otorgado, porque ya llevábamos treinta y pico de más, y gritaba furiosa “árbitro, tiempo, tiempoooo”, y el Bayern que seguía atacando, como el orgulloso equipo que es, uno de los grandes de Europa incluso cuando lo dirigía el acomplejado ese del lazo amarillo. El Madrid ayer vivió y sufrió esos últimos segundos agazapado, como el boxeador que se tapa la cabeza con los puños, resistiendo y aguantando las embestidas como sólo los campeones saben hacer. Casi me da un infarto, pero ahí estuvo mi Madrid, tan grande. Soy feliz.
Ya estamos en Kiev para jugar la decimosexta final de Copa de Europa. Me gustaría que fuera contra el Liverpool, que es un equipo también legendario y que hizo que tuviéramos que esperar a ganar la Séptima 32 años, en vez de 15. Así es que ahí hay una cuenta pendiente que me parece que deberíamos saldar. En todo caso, ganarle una Copa de Europa al Liverpool tiene más caché que ganársela al Roma, y no digamos si hay que perder, aunque eso no está en la mente de un madridista hasta que no sucede. Pero amigos, para ganar una Copa de Europa hay que llegar a la final, igual que para perderla. Hay 75 equipos que no han llegado, que son estos de ahí abajo, a los que habrá que sumar el Bayern y a uno de los otros dos semifinalistas.
La élite de los equipos de toda Europa jugando la misma competición, organizados en liguillas y luego en cruces a doble partido. Y el Madrid en esos cruces ha eliminado al riquísimo PSG, que nos iba a laminar, a la elegante Juventus, que nos hizo sufrir con su condenado orgullo y a este Bayern, el más poderoso de todos para mi gusto y el que más cerca ha estado de echar por tierra la ilusión por la decimotercera copa.
Los emboscados y conspiranoicos, los reverdecidos con la envidia, los amargados, los acomplejados pequeñitos, pequeñitos, pequeñitos, los que politizan hasta un manojo de puerros, difamarán y pondrán reparos al éxito que supone llegar por segunda vez a poder ganar tres copas de Europa seguidas. Comprendo que pueda no gustar, incluso que pique un poco, pero, amigos, lo que ha hecho el Madrid es, sencillamente, gigantesco. Con todo, hay quien le quita importancia o trata de ensuciarlo para que parezca menos brillante, menos estimable. A lo que hay que responder que adelante: si es un reto al alcance de todo el mundo, adelante, que lo intenten. Sólo al Ajax y al Bayern les costará un mínimo de tres años, pero el resto lo puede lograr en seis. Adelante, vamos, inténtenlo si es tan poco meritorio. ¿Por qué no hacerlo? las casualidades funcionan para todos, y cualquier árbitro y cualquier directivo se puede comprar, que equipos mucho más ricos que el Real Madrid juegan en esta competición. Adelante, pues, ya les digo yo que es posible. Y además, ¿quién podría merecerlo menos que el Real Madrid? Cualquiera, no hay duda…
En fin, en Kiev intentaremos lo imposible porque para los madridistas será posible. Y ya está. Hala Madrid.
Hala Madrid!
Me gustaMe gusta