Los recuerdos, de David Foenkinos

Los recuerdos, de David FoenkinosResulta que perdí las anotaciones que hice de este libro, que leí a finales de julio, así es que tendré que tirar de mis recuerdos sobre Los recuerdos.

Son recuerdos recientes, en todo caso, y son y serán buenos recuerdos. Ya les hablé de otro libro de Foenkinos, La delicadeza, un libro que me encantó, y no sabría decir si éste de Los recuerdos me ha gustado más. Tiene este hombre una forma de contar historias muy sencilla, historias también sencillas pero llenas de encanto, que te mantienen con una sonrisa permanente, que no dejan que decaiga el interés y que te hacen pensar que el mundo no es tan horroroso como se puede pensar viendo el telediario.

En Los recuerdos, cuenta la historia de un joven que pierde a su abuelo y decide pasar el mayor tiempo posible con su abuela, a quien sus padres y sus tíos han llevado a una residencia de ancianos por su bien. Su abuela no está ni mucho menos inválida ni ha perdido la cabeza: simplemente no tiene, como en tantos casos de la vida actual, personas alrededor que acepten vivir con ella para que no esté sola.

Yo estaba protegido de la necesidad de tomar parte en esa decisión por la generación que me separaba de mi abuela. No me correspondía decidir a mí, sino a sus hijos, lo cual era un alivio. Digamos que el alivio es la versión suave de la cobardía. Mi abuela declaró enseguida que no quería ir»

La abuela termina marchándose de la residencia en busca de sus propios recuerdos, lo que da pie a que el protagonista empiece a construir su vida y le empiecen a pasar cosas, quizá no muchas, pero cosas que en todo caso le permitirán vivir una vida en la que irá sembrando lo que podrá recordar en el futuro.

Foenkinos acaba cada capítulo con un recuerdo. De su padre, de su abuelo, de su abuela, de escritores, actores, de otros protagonistas de la novela y hasta de Alois Alzheimer. Así es que es un libro de recuerdos. Esto unido a una cierta tendencia muy divertida del protagonista a la digresión, y a la sencillez de la historia, hacen que el libro sea realmente delicioso.

Léanlo, que pasarán un buen rato.

Gracias por dejar un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s