Objetos no devueltos

Tengo yo una amiga que se encontró, hace muchos años, una cartera con un cheque al portador de 100.000 pesetas. Estoy hablando de los años 90, o sea, de más de 600 euros. Se lo pensó. Se lo pensó mucho. Y decidió devolverlo. En la cartera había, además del cheque, una carnet de identidad y una tarjetita con un número de teléfono. A partir de ese número, tirando del hilo y después de varias llamadas, dio con el dueño. Este, agradecido, fue a buscar la cartera y le dio, además de las gracias, un ramo de flores. A menudo esta amiga me decía que había sido gilipollas, y se reía divertida, recordando el ramo de flores de aquel hombre. Pero cuando se le pasaba la risa, decía que lo que había perdido en dinero, lo había ganado en buen sueño.

Erased unmundoparacurraHay gente decente, y esto no me lo quita nadie de la cabeza. Hay personas honradas y tengo para mí que son la mayoría. Lo que pasa es que no siempre tenemos suerte. Ya os conté que, por descuido, entre los periódicos del día tiré una ipad a la basura. Por supuesto, activé el borrado de datos en remoto. Este borrado lo que hace es eliminar el contenido en cuanto la ipad se active en una wifi. Lo activé el 6 de febrero. Hoy, 4 de abril, me llega un correo diciéndome que el borrado se ha iniciado hoy y realizado satisfactoriamente.

 

Durante dos meses, mi ipad ha estado con su contenido intacto. Sin conexión a wifi, alguien ha podido escuchar mi música, ver mis fotos, leer mis correos y mis notas, cotillear en mi agenda personal y de contactos, mirar qué libro tenía abierto, cuál es mi blog, cuál mi cuenta en Twitter o en Facebook, o en Linkedin. Las contraseñas no son visibles, y no tengo datos bancarios en ningún dispositivo móvil, pero sin conexión a wifi, alguien ha podido husmear en mi vida, manosear mis cosas personales, ver lo que ningún desconocido tiene derecho a ver sin mi permiso.

Bueno, tal vez sólo han usado la ipad para jugar al Candy crush… Ya. ¿Y de verdad tengo que creer que la misma persona a quien le han faltado escrúpulos para devolverme la ipad usando mi dirección de correo o mi agenda de contactos, sin embargo ha recuperado esos escrúpulos milagrosamente para no fisgonear en mis cosas? No me engaño: la moralidad y el sentido ético de la vida va todo junto, como en un pack, y no tengo dudas de que unos ojos poco nobles han estado observando un trozo de mi vida y haciéndose sabe Dios qué preguntas sobre mí.

No deseo a nadie vivir esta situación. Es muy, pero que muy incómoda. No estoy enfadada por perder ese cacharro, porque ya lo había dado por perdido. Pero es una sensación triste. Y a la vez muy inquietante.

En fin, como decía arriba, hay personas decentes y lo que pasa es que no siempre nos topamos con ellas. ¿Pero y tú? ¿Qué harías tú si te encontraras una ipad en la basura? Esta era de las buenas, no creas, 64 Gigas, conexión 3G, con su fundita, cuidada… Un chollo. Oye, que muchos dirán: «Anda, pues borrarla y quedármela, como haría cualquiera…»

No, cualquiera no haría eso. Hay mucha gente que elige dormir bien. En todo caso, espero que si tu pensamiento íntimo fuera no devolverla, este post te haga reflexionar y cambies de idea. Sólo con eso, me conformo.

12 pensamientos en “Objetos no devueltos

  1. Elijo dormir bien. Siempre.
    Yo creo que la mayoría lo hacemos, pero los otros pocos hacen más ruido (y suelen estar en cargos públicos).
    Entraron a robar en casa hace 8 años y recuerdo exactamente la sensación de invasión de intimidad. Así que te entiendo.
    Un beso

    Me gusta

  2. Yo ya llevo encontrados 3 móviles y todos los he devuelto.
    De los dos primeros, encontrados a la vez, tengo un muy buen recuerdo . De el tercero, arrepentida. Un gilipollas.

    Me gusta

  3. He devuelto carteras y móviles; soy de las pánfilas que vuelve a la tienda ante una vuelta incorrecta.
    Sólo tengo un robo en mi haber (siendo de barrio -donde robar en un todo a cien era deporte adolescente- es rarísimo) un vaso de chupito monísimo (y baratuno) de un restaurante japonés…
    Intento vislumbrar cómo te sientes… y sigo atónita

    Me gusta

  4. Tal vez no se haya conectado hasta ahora, Carmen. Me resulta muy raro creer que haya estado dos meses tirando de 3G (que supongo que estaría desactivado) y que de repente se haya conectado a una wifi.

    Yo creo que alguien se la ha encontrado en el vertedero o en el centro de reciclaje y se la ha quedado. Mal hecho, por supuesto, pero no creo que hayan husmeado en tus cosas, aunque la posibilidad está ahí, sí.

    Me gusta

  5. Aunque entiendo lo jodido de la situación, diré en defensa de quien tiene tu iPad que se lo encontró EN LA BASURA. Quien sabe los motivos de alguien para tirar según que cosas a la basura. Cuando mi ex se fue de casa y le dejò colgada con el hipotecón necesité hacer sitio para alquilar una habitación en casa. Vacíe de arriba a abajo lo que había sido su despacho. Tiré la Wii, la Xbox, la guitarra de guitar hero en su caja sin abrir, varios mandos se consola tipo como los de las máquinas recreativas que costaban una pasta y mis amigos aún se llevan las manos a la cabeza cuando lo recuerdan… Lo dejé todo fuera del container para que se lo llevara quien quisiera. Parecía que hubieran venido los reyes magos. Ahora lo pienso y es cierto que en un cash converters me habrían dado una buena pasta por todo aquello, pero en su momento me pareció catártico: todo fuera. Si alguna buena persona hubiera venido a devolverme algo de todo aquello, se me habrían revuelto las tripas, te lo aseguro.

    Quiero decir que igual si te hubieras olvidado el iPad en un bar, o en el autobús, quien lo ha encontrado quizá si habría reaccionado devolviéndolo, pero ¿en la basura? Ese es otro contexto. No sé, pienso así.

    Me gusta

  6. Estoy con mi vocecita, seguramente si me encuentro algo semejante en la basura me imagino una separación traumática ó vaya usted a saber qué.
    Lo de fisgonear en la vida ajen me pone enferma y te entiendo. Me han robado el monedero tres veces y conozco esa sensación de imaginarme al de turno mirando mis fotos, mis papeles, las chorradas que llevo en él, pero mías y que pertenecen solo a mi intimidad.
    Yo también, como tu amiga, prefiero dormir a pierna suelta.
    Besazo

    Me gusta

  7. Si el elemento encontrado viene con dirección para devolver… optaría por dormir tranquilo, además me incómoda tener algo de alguien que no ha decidido de por sí quedarse sin ello. Una vez me encontré unas gafas de sol, y claro, esas no llevaban nombre ni dirección, pues bien, nunca llegue a usarlas me daba pudor, mira que tontería!!.
    Soy de los que si se equivoca en mi favor el cajero o la cajera, se lo digo…

    Un beso.

    Me gusta

  8. Lo que yo digo, una mayoría. Creo que es el comportamiento normal. Sí, ND, la 3G estaba sin la tarjeta y todo es rarísimo.

    Lo que dice Mivocecita y Dolega, la verdad es que no se me había ocurrido pensarlo así, y creo tenéis razón. La ofuscación, sin duda. Pero si os sigo, la ipad estaría en un contenedor y es lógico que quien fuera llegara razonara que la ipad estaba voluntariamente (por mi parte) ahí.

    La verdad es que me dejais mucho más tranquila, os lo agradezco mucho, en serio!

    Sin embargo… hay una parte de sensación propia que sigue siendo válida, y es dejar tus cosas por ahí, «dans la nature»…

    Me gusta

  9. Uf, la sensación debe ser muy incómoda, es terrible sentir tu intimidad cotilleada por gente que no conoces.
    De todas maneras, yo tampoco creo que hayan estando cotilleando tus cosas. Si alguien la ha usado y movido de aquí para allá, en algún momento se habría conectado a alguna wifi. Pero no sé, a mi las tecnologías a veces me vienen un poco grandes.
    Yo creo que elegiría dormir bien.

    Me gusta

Gracias por dejar un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s