Lo habrán leído, oído, visto. En Andalucía hay un nuevo candidato para presidir la Junta. Un candidato joven, lleno de energía y ganas de progresar en la vida. Competirá con la actual presidenta de la cosa, una mujer más joven, pero también llena de energía y ganas de progresar en la vida.
Tienen carreras muy similares. En los dos casos, se afiliaron a sus partidos muy jovencitos y a los 23 ya dirigían las juventudes de sus respectivos a nivel provincial. Luego siguieron progresando en sus camadas mientras lograban una concejalía en sus ciudades, con la tierna edad de 25 años. Ninguno de los dos tenía carrera cuando llegaron a concejales, pero para gestionar dinero público tampoco es necesario saber sumar. Con saber firmar, basta y sobra. Aquí y aquí sus cortas biografías, por si quieren llorar.
Andalucía es una autonomía con un presupuesto de 31.000 millones, en números redondos. De euros, claro. ¿Tiene vd ipad? ¿No? Pues ese presupuesto da para regalarle una a cada español y nos sobra pasta para invitar a los portugueses, no le digo más.
Para gestionar este pastizal, tenemos a dos individuos que no han visto a un cliente en su vida. No saben lo que es. Estos dos mendas nunca en su vida han manejado un presupuesto que tuvieran que cumplir a rajatabla. Nunca han vendido nada diferente al humo, a la palabrería. Estos dos mamarrachos no tienen ni la más remota idea de lo que es un competidor en un mercado. Estas dos prendas nunca han necesitado ser eficientes. Nunca han arriesgado su puesto de trabajo. Nunca han vendido otra cosa que promesas, sin necesidad de tener que cumplirlas. En definitiva, estos dos no tienen ni puta idea de lo que es la vida real. La una tardó diez años en sacar Derecho y el otro tiene unos estudios menguantes, por no decir inexistentes. Llevan viviendo del cuento desde los 19 años, sin necesidad de esforzarse más que para intrigar en esos lugares inmundos que son los partidos políticos, en donde se respira el aire viciado del peloteo, el arribismo y la sumisión.
Estas dos perlas van a competir en las próximas elecciones para gestionar 31.000 millones de euros. Entre ellos. Con sus competencias personales, que son escasas. Y luego pedirán más competencias al gobierno central, para gestionarlas con sus competencias personales, que ya digo que son escasas. Los políticos están acostumbrados a subir el precio de los servicios (los impuestos), sin necesidad de mejorarlos (recortándolos). Esa es su idea de la competencia y la competitividad. O sea, escasa. O más exactamente: ni zorra idea.
Y luego dicen que están mal pagados…
Plas, plas, plas.
Se puede decir más alto, pero no más claro. Estoy de acuerdo contigo punto por punto.
Un besico.
Me gustaMe gusta
Tienes toda la razón, Carmen. Aunque has sido muy diplomática en el título ‘Competencias escasas’, yo diría ‘Competencias ningunas y todo por demostrar’, lo malo es que lo harán desde una de las más altas responsabilidades sociales y políticas sin apenas, por no decir, nula carta de presentación. Perdón, de eso sí tienen, la de como tu dices pertenecer a una camada de determinado partido político cada uno. ¿Preparación?, eso es cuestión muy distinta, ajena tristemente a la mayoría de nuestros mandatarios, porque llamarlos políticos, creo que a estas alturas es demasiado digno y de un tono elevado no acorde con ellos. Salvando honrosas excepciones, que como ‘las meigas, haberlas haylas’
Besos.:
Me gustaMe gusta
Chusma fumigable, para ser exactos. Nuevamente brillante, Doña Carmen.
Me gustaMe gusta
Pues toda la razón, qué te voy a decir! Aunque para mí, como ya hemos comentado más veces, el problema está en los que elegimos a estos elementos. No exigimos más que lo que tenemos. No esperamos que no nos mientan, no esperamos que gestionen bien, no esperamos integridad… Esperamos amiguismo, pan y circo y… que no ganen los otros.
Así nos va, claro.
Muy buen post, as usual.
Me gustaMe gusta
Vuelves a clavarla.
¿Tenemos lo que nos merecemos? Sigo pensando, aunque ya con muchas dudas, que no, que no somos tan malos.
Me gustaMe gusta
Que decir, que tienes toda la razón del mundo, y que lo has dicho alto y claro, pero que cuando lleguen las elecciones volverá a votar a uno u a otra más del 70% del censo. Si nos quedásemos todos en casa otro gallo nos cantaría.
Me gustaMe gusta
Si al menos se dejaran asesorar por expertos, pero pondrán a sus amigos en el puesto como siempre. Un beso.
Me gustaMe gusta
No se deberían permitir los políticos «de carrera». Algún compañero del instituto ya estaba metido en las juventudes y daba mucho repelús…
Me gustaMe gusta
Gracias a todos por comentar. Yo también estoy muy de acuerdo con lo que comentáis.
Me gustaMe gusta
Amén, Carmen.
QUÉ VER-GÜEN-ZA
Por cierto, te debo el regalo. Este estrés no me deja llegar a todo. De esta semana no pasa que te lo envíe.
Me gustaMe gusta