Despertares

¿Que cómo se puede llegar a odiar una canción? Pues por muchas razones, es la cosa más fácil del mundo creo yo. Por ejemplo, que te deje el novio mientras suena, o que te pida salir mientras sonaba (los dos en plan «oh, el amor«), y luego te deja tirada justo antes de unas vacaciones; o le dejas tú a él porque te ha puesto los cuernos, y resulta que esa era su canción preferida; o en realidad nunca saliste con él porque empezó a salir con tu mejor amiga que estaba todo el día tarareando la dichosa can-cion-ci-ta… En fin, podéis observar que el amor es un sentimiento que sirve perfectamente para odiar canciones.

Pero hay otras razones. Y una de ellas es ponerte esa música como despertador. Al principio te gusta, y por eso la eliges, pero al cabo de un tiempo terminas asociándola con los madrugones. Y claro, acabas detestándola. Yo he estado muchos años despertándome con esto: gymnopedie-nordm1-erik-satie

Sí, sí, de lo más dulce y relajante, ya sé: han sido muchos años, qué me van a contar. Me levantaba… en fin, al principio me levantaba bien, en paz conmigo misma, incluso he de decir que es una música muy indicada para compartir un madrugón, pero al cabo del tiempo se hace duro, cada día con el pun-pin…pun-pin…tin-tin-tin-tin-tin-tin-tin-tin… Ay, tanta paz… ¡Ay, tanta paz!… ¡Tanta paz conmigo misma ya me pone de los nervios!. Pero sobre todo, es que notaba que empezaba a hacerme vieja. Sí, sí, vieja, nada de mayor, o de mediana edad o de tercera, no, no: vieja. Así es que lo consulté con mis sobrinas, que entienden un montón de eso de ser joven y me propusieron esto: good-feeling-flo-rida

Bien. ¿Qué les puedo decir? Les diré la verdad: lo he soportado una semana. Verán: la segunda persona que me dijo que últimamente no iba muy bien peinada a la oficina me hizo reflexionar sobre la exagerada potencia del secador, pero ya el cuarto que me hizo un comentario sobre mis malos pelos me hizo convencerme de que, tal vez, mis sobrinas me quieren demasiado para comprender la edad que ya voy teniendo. Pero despierta, vaya que si despierta. De hecho tienes exactamente 37 segundos para tirarte de la cama y que no empiece la marchorra feroz. Así es que ahora me estoy levantando con la músiquilla que viene en la Blackberry, que es lo más horripilante que he escuchado nunca. Pero ¿cuál pongo? Es una decisión difícil, porque se trata de encontrar una música que me encante, pero que no me importe terminar odiando. No, no me hagan sugerencias, que ya he vuelto a mi juventud natural y me he recompuesto el peinado.

Sí les puedo decir que guardo dos despertares maravillosos que recordaré toda mi vida, y es en parte por la música que escuchaba mientras salía del sueño. La primera, el Ave María de Schubert, que me la pusieron expresamente para que me fuera despertando despacito y sin sobresaltos una mañana de nieve. Y la segunda, Entre dos aguas, de Paco de Lucía, que la dejó oir algún vecino en un patio, un día de verano de ventanas abiertas en el que tardé más de la cuenta en amanecer.

Dejo los enlaces de esto último por si se pasa el seguidor de las Filipinas, que igual no conoce a Paco de Lucía (y a Schubert no le voy a hacer el feo).

ave-maria-schubert

entre-dos-aguas-paco-de-lucia

24 pensamientos en “Despertares

  1. Entre dos aguas era una de mis piezas musicales preferidas, hasta que los desalmados de Terra la pusieron como música de espera para el servicio técnico.
    Yo me pasé media década de los noventa llamando a la maldita terra para que me repararan mi línea RDSI que funcionaba cuando le daba la gana.
    Me pasó lo simo que a tí con los madrugones. Tanto la escuché, que cuando se cortaba internet empezaba a odiar a Paco de Lucía 😀
    Besazo

    Me gusta

  2. Totalmente de acuerdo con lo de los despertares; también se termina por aborrecer canciones cuando continuamente las escuchas en todos los sitios y a casi todas las horas, demasiado repetitivas claro….Hey, has cambiado de nuevo el color del fondo ?! Me gusta, sí, señora, este me gusta más. Enhorabuena !

    Me gusta

  3. Las dos últimas sugerencias son dos joyas….despertar con ellas…un placer….Un beso de alguien que se despierta con el Gloria de Umberto Tozzi jaja

    Me gusta

    • No conocía la canción… Y reconozco que nunca se me hubiera ocurrido… Te agradezco el consejo mucho.

      (Yo quiero entender que es una broma. Y si no es así, me he estado riendo un buen rato con la ocurrencia 🙂

      Me gusta

  4. Yo en el despertador del móvil tengo un tono, uno que suena mucho, nada de músicas, porque la música debe estar asociada a momentos que te hagan disfrutar de ella, porque es inevitable que acaben recordándote situaciones vividas, es la magia de una buena canción.

    Sobre lo que comentas de asociarla a algún desengaño amoroso, piensa que es probable que tú también, o ella, la que sea, o él si es el caso, hicera de alguna canción algo que el recuerde, y que cada vez que escuche a lo largo de su vida le haga recordar lo cabronazo que fue en cierto momento, a mí me pasa con una de la Pauisini 😀

    Besos y a tus pies.

    Me gusta

    • No, no la conocía, pero está también en i-tunes. Supongo que te refieres a la versión de piano solo.

      He escuchado el minuto y medio de muestra y… Creo que es perfecta. Igual me va a dar un poco de pena gastarla en madrugones, pero si me dura lo que Satie tengo para cuatro o cinco años!

      Muchas gracias (no te molestes, me la bajo de itunes). Y muchas gracias por la idea.

      Me gusta

    • No, pero si yo, además, me pongo la radio, no creas. Claro, que me pongo a Herrera. Pero es muy práctico lo que dices, aunque un poco arriesgado ¿no? Yo me imagino a Bisbal de buena mañana y ya no levanto cabeza en todo el día!

      Me gusta

  5. El Ave maría de Shubert es una maravilla, además es de esas que yo amé a raíz de la asociación de ideas. Me la regalaron como sorpresa el día de mi boda y sonó en la capilla románica donde me casé. fue lo más bonito de todo el día. Luego me divorcié y tal, pero el recuerdo sigue siendo igual de bonito.
    estoy segura sin embargo que si sonara como despertador ya la odiaría hace tiempo, es decir, no hay música buena para ese momento, porque es el momento en sí lo que es odioso.
    Muchos besitos ¿has probado con la que suena en El día de la marmota? igual entras en un bucle también

    Me gusta

    • Sólo me he despertado con el Ave María ese día, y ya te digo que me la pusieron aposta. No se me ocurriría ponerla siempre porque, como dices, acabaría detestándola. Es maravillosa, sí. Y para una boda es muy bonita, desde luego.

      Me gusta

  6. ¿Y de verdad conseguías despertarte con esa melodía tan suavecita? ¡Hombre, lo de tus ‘sobris’ es excesivo! Pero a lo mejor –como siempre– un sabio término medio… no sé… ¿Paco de Lucía? El ‘Entre dos aguas’ es preciosa, y alguna otra que vaya ‘in crescendo’ tampoco estaría mal, ¿no crees?

    Un abrazo dominical.

    Me gusta

    • De verdad que conseguía despertarme. Pero al principio era muy plácido, aunque luego se fue convirtiendo en algo horrible, una música que he llegado a odiar. Tal vez dentro de algunos años me reconcilie con ella.

      Gracias por comentar.

      Me gusta

Gracias por dejar un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s