Tomás Gómez y otros animales

Tomás Gómez Franco, más conocido como Tomás Gómez, es un individuo que nació en el año 1968. Así es que cuando murió Franco (el General, no su abuelo materno, también qué mala coincidencia para un tío tan progresista), él debía tener 8 añitos, lo cual no le impide recordar perfectamente aquellos años de opresión y considerarse un activo luchador contra la dictadura. Yo supongo que él, a esa edad, jugaría con pistolas, pero se lo vamos a perdonar: yo jugaba con muñecas, así es que estamos empatados en cuanto a educación sexista y maniquea…

Así es que este tal Tomás, político de claro recorrido uniprovincial, que siempre va muy preparado, dijo ayer en la Asamblea de Madrid de pronto, y mientras se discutía sobre recortes, que los abuelos de los actuales diputados del PP «robaron la infancia» a millones de españoles a los que hoy, ya pensionistas, además les «roban su jubilación». Luego dejó a todo el mundo con la palabra en la boca y se fue a la campaña de las elecciones gallegas. Para mí que se confundió de discurso, porque ese disparate es más propio de un mitin (en donde ya se sabe que sólo van los borregos y no a escuchar, sino a aplaudir), que de un parlamento, aunque sea giliautonómico. No es, sin embargo, un buen argumento para la barra de un bar, porque siempre se puede cruzar la frasecita con algún ruso, polaco o rumano que te saque del bar a bofetones…

En la radio, esta mañana, se distraían sacando a pasear a los abuelos y padres de destacados socialistas, reputados franquistas por no buscar otras cositas peores y más cercanas en el tiempo. Pero yo no creo que haya que hacer eso: de lo que haya sido o hecho el abuelo o el padre de cada uno habrá que hacer responsable en todo caso al abuelo o al padre de cada uno. Por ejemplo, el padre de Maru Menéndez, número 2 de Tomás Gómez, ya cumplió unos años en prisión por el 23F: ya ha pagado por ello, y sería muy injusto estigmatizar a su hija (este era uno de los ejemplos que se ponían).  Y no sólo eso, es que me parece a mí que haber sido un alto funcionario en los 50 ó 60, o un juez, o un capitán de navío, qué se yo, no le hace culpable a nadie de nada.

Lo único que cabe decir es que Tomás Gómez es que está loco, porque ¿a quién le sirve lo que dice, en el fondo y en la forma, y para qué? Sólo con que se hiciera esa pregunta seriamente, no lo volvería a decir más. Desde luego, si es así como quiere saltar a la política nacional, a base de acusar a bulto a los abuelos de los demás y fingiendo un rencor impostado (no es posible que se crea esas imbecilidades que dice), lo mejor que podría hacer este gobierno es darle un trabajo de cónsul honorario en Camberra, para que se distraiga con los ancestros de los australianos, que no parecen moco de pavo.

Y además, total, por uno más que pongan a dedo por ahí tampoco va a pasar nada…

22 pensamientos en “Tomás Gómez y otros animales

  1. Yo es que lo de este hombre, de verdad, no lo entiendo… Este si que abre la boca y sube el pan.
    Nunca he visto a alguien que todo lo que diga sean estupideces, ¡Mira que es difícil! Pues oye, este lo borda.
    Yo creo que echa de menos la mansalva de bofetadas que le daba Esperanza Aguirre en cada sesión de la Asamblea.
    Besazo

    Me gusta

    • Pues puede ser que quiera ganar protagonismo, ahora que Aguirre no está, pero para mí que antes tenía mucho, porque se llevaba unos zarandeos de mucho cuidado. A mí me da mucho miedo tener individuos así medrando en la política.

      Me gusta

  2. Lo de Tomás Gómez es una explosiva mezcla de estupidez y desesperación. Ya no saben qué hacer, ni él ni su partido, para que los madrileños les voten. En situaciones como ésa, alguien con más luces que Tomás volvería sobre sus pasos e intentaría averiguar qué es lo que ha hecho mal. Él no. Él se está dedicando no sólo a perseverar en sus errores anteriores, sino que por si le faltaba algo está cometiendo otros nuevos, aún mayores.

    Ni que decir tiene que ni su abuelo, ni Mendel, tienen la culpa de las tonterías que hace Tomás.

    Me gusta

  3. «Tomás, político de claro recorrido uniprovincial» ma gutao la descripción…

    Recuerdo otro dirigente de la misma afiliación en vuestro pueblo que alardeaba de que era hijo de una mujer analfabeta y alguien le dijo con sorna que «sería mejor que dedicara un poco menos de tiempo a la politica y un poco más en enseñar a leer a su madre. Tanto la politica, como su madre se lo agradecrian.»

    En cualquier caso esa añoranza aguirreriana que profesais los madrileños estos meses no termino de comprenderla.

    Me gusta

    • El caso es que la anécdota que cuentas me suena. Y no descarto que fuera de este Gómez, que presume mucho de provenir de una familia muy pobre y muy desgraciada. De hecho, es el único mérito que él destaca de sí mismo… Vive en otra época y tiene argumentos del XIX.

      La verdad es que Aguirre le zarandeaba mejor que este que hay ahora. Cada vez los políticos son peores, qué le vamos a hacer.

      Gracias por pasarte.

      Me gusta

    • Llevan el rumbo de la Edad Media. Me parece bien que se ocupe de las pensiones y de los precios de los medicamentos, pero esos argumentos son una estupidez maniquea. Que estudie y aporte algo, hombre. Gracias por el comentario.

      Me gusta

  4. Acabo de terminar de leer un libro que se llama Palabra de Vasco de Santiago González. Habla sobre la deformación del lenguaje nacionalista y habla por ejemplo de como vascos como Juaristi, Onaindia o Mayor Oreja son considerados por ellos como no vascos o vascos traidores dignos de repudio. Por otra parte, gente que los apoya, aunque estén en sus antípodas ideológicas son distinguidos como amigos de los vascos a pesar de que su bografía da bastante miedo como el caso de Francesco Cosiga.

    Bueno, todo esto es para marcar una maniobra del lenguaje que es similar: los del PP son franquistas, sus padres fueron franquistas y aunque no lo fueran les gustaría que lo hubieran sido. En cambio los socialistas siempre lucharon contra Franco y aunque no lo hicieran o incluso colaboraran en el gobierno es porque luchaban desde el interior y su espíritu socialista y conciencia social les redime de ese pasado porque lo que cuenta es haber encontrado la verdad salvadora.

    No sé si ha quedado muy claro…

    Ah, Consu’s esa nostalgia de la señora Aguirre da cuenta del percal que hay.

    Me gusta

    • No es sólo el lenguaje, sino también el pensamiento, aunque hay gente ilustrada de izquierdas que reniega absolutamente de eso. Es la política de gorilas.

      No sé si recordarás en el último debate del estado de la región (da un poco de corte poner esto), Tommy le reprochó a Aguirre «su exquisito inglés», y él no habla idiomas. Es la renuncia de cualquier tipo de excelencia, porque estar con el pueblo es ser de pueblo en el peor sentido de la palabra.

      Sí, el percal es como para perdérselo…

      Me gusta

  5. Hace ya unos años que algunos estén intentando resucitar el espíritu de la Segunda República. Afortunadamente, la gente ya tiene más cultura y sobretodo memoria de la historia reciente para dejarse llevar por tanta tontería; salvo algunos jóvenes desocupados.
    En cuanto a Esperanza Aguirre no sé qué pueden tener contra ella. Su trabajo lo hizo inmejorable. La situación de la comunidad de Madrid es la mejor de España. Y cuando se trataba de defender las ideas de sus votantes también era la mejor. A mí me cae muy bien. UN beso.

    Me gusta

    • Lo digo al principio. Este hombre tiene 44 años y ha estudiado y vivido prácticamente toda su vida en democracia. Ya no digamos lo de chavales con 15 años, que no pueden tener ningún testimonio directo, o muy raramente.

      Se han vuelto todos locos.

      Me gusta

  6. Estoy totalmente de acuerdo contigo, sobre la imbecilidad del personaje por supuesto, y sobre tus reflexiones también.
    Lo de que la historia no debe olvidarse para no repetir los errores está bien y es correcto, pero no se sabe aplicar.
    Lo que no puede hacerse es estar sacando trapos sucios a estas alturas cuando como muy bien dices ya practicamente no queda nadie que viviera aquello, podemos estar según esto recordando con rencor Al Andalus, no te jode.
    Por otra parte sea o no sea cierto lo que este señor se empeña en sacar, hacerlo es injusto, no se puede estar recriminando toda la vida, lo que pasó pasado está y el aprendizaje que debemos sacar sobre ello, si a estas alturas no se ha sacado pues apaga y vámonos, al contrario, este recordatorio continuo puede ser contraproducente.
    Por último añadir que recurrir a estos recursos es el método de progres trasnochaos sin argumentos válidos, que resultan ridículos, patéticos e infantiles.
    Ay, que agusto me he quedao! Besazos, muy buen artículo

    Me gusta

  7. La verdad es que las excepciones a la idiocia plenaria entre los politicastros del momento son escasísima. Dada la localidad de actuación de este paludo, en Provincias nos hemos ahorrado el coñazo de sufrirlo, del mismo modo que la anfitriona, si le hablan de Biel o de Lambán, carecerá de datos para mediar su abyección (y eso que se ahorra).
    Peste de chusma, sobre todo la que invoca la humildad de sus orígenes. Esos son los peores.

    Me gusta

  8. Tengo un amigo que le prodiga una especial animadversión, le encantará tu post. Por otro lado, ciertamente me molesta, y me molesta con «J», tener que admitir que es un político de este país. Y admitir dos veces en la misma frase es demasiado para el día de hoy.

    Me gusta

Responder a elchicodelaconsuelo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s