Medidas impopulares

Rajoy nos anuncia medidas impopulares y luego dice que no tiene más remedio. Pobre, la mala cara que se le está poniendo y lo que sufre. Pero yo he llegado a la conclusión de que este hombre preside un gobierno de psicópatas masoquistas, porque si no, no se explica.

Rajoy puede tomar mañana mismo medidas muy populares si quiere. A ver, si Aznar ahora está cobrando 74.580 euros como expresidente, desde mañana mismo se le pone 0 euros, que para eso ya está en la privada. A Aznar y a los tropocientos mil aznares que tenemos en España, porque ex ya vamos teniendo muchos. Si hoy hay 72 televisiones públicas mañana hay 4. Si hoy se les ha reducido la subvención a los partidos y a los sindicatos un 20%, mañana se les deja con un 10% para que puedan pagar al conserje, que es el único que me da algo de pena. Dado que hay que esperar a las elecciones para eliminar diputados y concejales, se les pone el sueldo a 0 a los que sobren (le propongo un 60%), y que el resto se reparta lo que queda. Y al que no le convenga, que se vaya a su casa y así deja de inventarse leyes idiotas. El 80% del parque movil de coches ni se moleste a sacarlos a subasta: los deja en una campa con las llaves y los papeles y que lo coja quien quiera para lo que quiera. Los traductores del senado, que nos cuestan 170 millones, los quita y el que quiera chapurrear en otro idioma que se entienda por señas. Las 166 embajaditas de las giliautonomías mañana mismo se quedan en 0 (cero), y el personal, si quiere volver, que se pague su billete.  ¿Sigo?

Me dirá que no puede cambiar la ley. ¿Cómo que no? ¿Y por qué sí puede usar el BOE para, por ejemplo, extender a los familiares del lendakari y sus consejeros una pensión, con efecto inmediato (click a su izquierda)? Tiene el BOE, pues que haga cositas populares. Que yo sepa, no se tiene que poner de acuerdo con nadie, porque para eso tiene mayoría absoluta. Y si es un poco inconstitucional tampoco pasa nada porque ya ven, este año incumpliremos la constitución en algo más del 6% si todo va bien. Y es que como me dijo un día @bich75, en España la única ley que de verdad se cumple es la del embudo…

Me dirá que es el chocolate del loro. Es posible. Pero es que 450.000 loros son muchos loros.

Lo que creo que de verdad es impopular para Rajoy es acabar con esa clac política que hoy supone algo peor que una plaga de langostas. Todo porque cree que esa casta le puede poner en la acera. Sin embargo, aún está a tiempo de decidir si le pone ahí su partido o le ponemos los españoles, porque hoy está muerto políticamente. Ah, y también puede todavía decidir si, por el camino, en vez de que le sustituya un tecnócrata a lo Monti, se arriesga a que el sustituto sea uno verdaderamente muy popular con un sable en la mano. Un sable de esos que se usan para desplumar loros. Así, de un tajo.

23 pensamientos en “Medidas impopulares

  1. Se puede decir mal alto, pero no mejor ni mas claro.
    plas,plas,plas.
    Felicidades. magnífico post.
    Y totalmente de acuerdo. Al final llegan pirados y dictadores y decimos que qué horror. Pero nadie piensa que los caldos de cultivos los generan otros, solamente por salvar sus bolsillos y a sus iguales.
    Y este idiota se la está jugando y luego vendrán las lamentaciones.
    Besazo y felicidades. Excelente

    Me gusta

    • Para mí ese es gran riesgo de fondo y en el medio plazo, con una Europa y un euro muertos de facto. ¿De dónde crees que salen las juntas militares, los Chaves, los Pinochetes, los Castro, los Stalin, los Francos y todos los demás? ¿De países felices, limpiamente democráticos y bien alimentados? Los riesgos están dejando de ser económicos, en mi opinión.

      Gracias por el comentario.

      Me gusta

      • CJ, antes de meter a Pinochet, Chávez, Franco, y todos los que nombras en el mismo saco, te ruego que leas un poco más. Alguno de los personajes que mencionas fue elegido democráticamente, y los demás llegaron al poder por muy distintas razones… Busca información de diferentes fuentes, profundiza un poco… que con ese tipo de opiniones y generalizaciones parece que te dejas convencer muy fácilmente… Se a lo que te refieres, y estoy de acuerdo contigo, pero ten cuidado con simplificar tanto y meter tantas cosas distintas en la misma caja, por favor.

        Me gusta

        • Gracias por entender lo que quiero decir. Si meto a todos en el mismo saco es porque te puedes encontrar con personajes poco deseables (para mí) por muchos caminos, desde la revolución a unas elecciones perfectamente democráticas. Ese era el sentido de mi comentario.

          Me gusta

  2. El único problema que le veo a tanta reducción es que eso implica más gente sin trabajo. Y lo fundamental es que haya trabajo, que la gente tenga pasta para gastar, porque ahora mismo los que tenemos la suerte de tener un curro estamos guardando por si las cosas se ponen feas.

    Por lo demás, más razón que un santo.

    Me gusta

    • Sí, tienes razón y no creas que no me doy cuenta. En especial en el asunto de las televisiones y las empresas públicas. Pero cada vez podemos «guardar» menos, porque nos esquilman el sueldo con impuestos para pagar cosas que realmente no tienen que ver con el estado del bienestar. La burbuja pública…

      Me gusta

    • Al menos no nos tendrían en este estado de indignación en el que, yo por lo menos, estoy cada vez que leo un periódico. Todas estas cosas que digo me las han dicho este fin de semana amigos por lo general muy mesurados y de todos los colores y profesiones.

      Me gusta

  3. Llevo semanas diciendo que estamos creando el calvo de cultivo ideal para que llegue un salvapatrias y que los totalitarismos nacen en situaciones como ésta. Me miran con cara rara. Sobre todo los que andan por los treinta y tantos. Los de UPyD han ganado mucha cuota de voto denunciando estas cosas pero ellos, en cuanto tocan poder, hacen otro tanto. ¿Has visto ésto? http://elcomentario.tv/escandalera/rufo/upyd-de-profesion-politicos/20/05/2012/

    Me gusta

    • Yo es el verdadero riesgo que veo, la verdad. Porque los dos que pueden gobernar no están interesados, y los otros, para avanzar, tienen que meterse dentro del sistema. Espero que reaccionen (todos)

      Me gusta

      • Más que meterse, deberían salir del sistema ¿No crees?. Rosa Díez lleva en el sistema tantos años como Rajoy o Rubalcaba. Aunque oyéndola parezca que nació ayer mismo. Y las dósis de demagogia que maneja son de aurora boreal. Sólo la apoyo en su lucha contra los nacionalismos pueblerinos.

        Me gusta

    • Pues sí, pues sí. Me di cuenta cuando lo terminé, pero estaba tan cabreada que no me apetecía hacer un juego de palabras. Pero efectivamente, las medidas populares deberían ser las del partido que se llama popular. Claro, que las del socialista deberían ser socialistas, y no sé yo si lo de mantener las SICAV con una tributación del 1% es muy de partido obrero…

      Me gusta

  4. Pues, si, ok, lo más grave es el caldo de cultivo a muchas de esas ‘otras cosas’ no económicas. Por un lado, por lo dezlenable de algunas de ellas, propias de la desesperación y la frustación de según que situaciones, entre otras… Recordar que el que alguien sea elegido democráticamente no justifica su valor ni humano, ni personal, ni social, ni mucho menos político, ejemplo, Hitler, elegido en su momento en las urnas…, o….¿ si !?.
    Pero, vaya, que esperar de quiénes no sabemos ni resolver los problemas económicos, menores en un momento dado que los humanos….!; a mi sólo me queda mirar al cielo y desear profundamente aún creer en el Ser Humano. Que todo sea por la Evolución y no la Involución, todavía esta en algunas de nuestras manos si no en todas, gota a gota,gran a grano, seguir caminando!.

    Me gusta

    • Poquito a poquito, y sin golpes de timón ¿no?. No sé, yo creo que se necesita algún revulsivo, algo que no nos muestre la política como algo tan repulsivo (vaya juego tonto de palabras…). Gracias por pasarte.

      Me gusta

Gracias por dejar un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s