La caló

Hace calor. En la tele no se ve el calor, pero te lo cuentan. Te lo cuenta una voz en off mientras salen imágenes de termómetros callejeros en donde se ve 42ºC mientras te dicen que Sevilla está en alerta naranja. Es la misma alerta que ponen en Teruel cuando en el mes de enero se sitúan a 15º bajo cero, de lo que yo deduzco que la alerta naranja la ponen cuando pasan cosas normales. También te explican el calor que hacía a las 3 de la madrugada, porque lógicamente a esas horas tú estabas durmiendo y no te has enterado. Para que no desconfíes sacan el mismo termómetro callejero a 31ºC justo cuando cambia los minutos, de 3:00 a 3:01. Y con eso queda todo explicado.

Después de plantear el asunto, y una vez que te tranquilizas pensando que un 26 de Junio no tendrás que volver a sacar el abrigo del armario ni sortear osos polares por la calle, empiezan los testimonios ofrecidos por personas que van con un botellín de agua y que te confirman no el calor que hace, sino el calor que tienen, que para eso ya te han enseñado el termómetro. Es la chica que está sentada en un trozo de césped a pleno sol, el obrero que está cavando una zanja en medio de una acera sin sombras o el chico que va haciendo footing por el Retiro con una luz que te hace pensar que debe ser la una de la tarde. También el chavalín que te dice que entre la tienda (allí), y el entrevistador (aquí) se le ha quedado calentorra la botella y la señora mayor que se queja porque no para de sudar, mientras se restriega la frente y te enseña la mano, mira, mira. Esto en TVE, porque de ser Tele 5 a la señora no le hubieran enfocado la cara, sino el canalillo.

El reportaje termina con los consejos. Que te hidrates (no es lo mismo que beber), que vayas a la piscina (entre reunión y reunión de trabajo, claro), que camines por la sombra, que te pongas una gorra y ropa de algodón ligera y fresquita, y que evites las horas de más calor. Y sobre todo, que no dejes a niños ni a ancianos en el coche a pleno sol. Más que nada, para que no les dé por morirse, que menudo disgusto con estos calorines. Llegados a este punto, yo echo de menos que no aconsejen volver a ver Barrio Sésamo, aunque en ese caso terminarían antes el reportaje y total, no está pasando nada de importancia por el mundo.

Atención Alerta Roja: julio empieza el domingo.

 

12 pensamientos en “La caló

  1. Eso que dices, como no está pasando nada de importancia, lo mejor es hablar del calor.
    Y en los periódicos de internet de la cara de Mickey Mouse que han encontrado en saturno ó por ahí fuera…
    Que pena de pais, Dios mío.
    Besazo

    Me gusta

    • Oye, qué rápida eres comentando. Me pillas casi siempre todavía «gestionando» el blog. 🙂

      A mí lo que me asombra es que luego, el espacio del tiempo, dura un montón (al menos en TVE, que es donde yo veo el telediario de la noche). A mí me aburre un poco.

      Me gusta

  2. Pues a mí lo que me asombra es el antes. Me deja perplejo que los primeros días de primavera saquen una cámara a la calle en Sevilla -siempre es Sevilla, y si hay temporal en la mar, San Sebastián- y todo el mundo salude el calorcillo como si hubiera termiando allí el deshielo, como si por fin se hubiera descongelado el Guadalquivir y pudieran salir a la calle después de seis meses hibernando.

    Y ahí están, todos celebrando que hace calor, sabiendo que les quedan por delante seis meses de sudar como pollos y dormir malamente. Como si tuvieran algo que celebrar, vamos.

    Me gusta

  3. Para memoria corta, la nuestra. El año pasado por este puente (ó más bien festividad), aquí hizo el mismo calor infernal que hace estos días y qué paso en julio? pues que llegaron las lluvias y bajada de temperaturas y todo el mundo maldiciendo. La cuestión es quejarse que yo he cogido el volante del coche a las cinco y media y casi me abraso con 36,5º y ya está bien grrrrr. Exijo mis veinte de toda la vida!!! Asco de calor…

    Me gusta

  4. Es eso! Solo tienen 2 cámaras, una en Sevilla y otra en San Sebastián. Es la manía esa de dar las mismas noticias todos los años. Me recuerda a aquélla que nos habla del adelanto (o atraso) de una hora, las operaciones salida de vacaciones, etc.

    Me gusta

    • La Semana Santa, la Lotería, la Navidad, las playas en verano, las estaciones de esquí en invierno, los buñuelos de santo el 1 de Noviembre… Luego dicen que se gastan en producción…

      Me gusta

  5. Lo de repetir todos los años los mismos topicazos es una pelmada y además contribuye a agravar la sensación térmica y a quienes padecemos con el calor, como es mi caso, nos desasosiega una barbaridad. Yo escucho que vamos a llegar a los 40 grados y me pongo enferma aunque en esos momentos estemos a 22.
    Claro que si no hablan del tiempo tienen que hablar de las primas de riesgo, de las asistencias financieras, del paro, de la crisis y de todas las desgracias que nos cercan y es peor.
    O hacer lo que hacen en TVE, que se explayan con el tiempo y para rematar nos sueltan a Almunia, Rubalcaba, Soraya Rodríguez, un tal Oscar López que es secretario general del PSOE y si les sobran algunos minutos a Tomás Gómez, como hicieron ayer en el telediario de las 9. Insoportable, lo mires como lo mires.

    Me gusta

    • Tienes razón en lo que dices, que todas esas noticias agravan la sensación térmica. Y además, hace que todo el mundo hable de ello. Y cuando te montas en un ascensor y parece que se te ha olvidado lo del volante a 35 grados (que decía Sinube más arriba), alguien va y te lo recuerda. Brrr.

      Me gusta

Gracias por dejar un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s