Ya tenemos otro pollo montado en España de esos que nos encantan a los españoles. Resulta que se va a abrir en Madrid un Apple Store en la Puerta del Sol, un tiendón que será probablemente el mayor de Europa. El edificio elegido por Apple es el Hotel París, en cuyo tejado estaba (estaba, porque lo habían quitado para arreglarlo) el anuncio de Tio Pepe, que previsiblemente no volverá porque, en su lugar se pondrá la manzana de Apple. Y el pollo se monta porque hay quien se opone a que se quite el luminoso de Tio Pepe porque considera que… no sé qué es lo que considera, si les digo la verdad.
Yo me imagino al responsable de la marca Apple revisando los dossieres con las ofertas para la ubicación de la tienda cuando se topa con la fotografía (nocturna) del edificio del Hotel París. Una vez recuperado del previsible desmayo, supongo que haría una sola pregunta: ¿Esa cosa se puede quitar? Y claro que eso se puede quitar: se desatornilla, se trae una grúa, y se quita. Tranquilamente. Hasta donde se sabe, el director de la marca Tio Pepe de Gonzalez Byass (empresa tan privada como Apple) no ha querido pujar por seguir teniendo una ubicación tan magnífica. Quizá es que no se ha recuperado del también previsible desmayo al ver el logo de la manzana. En cuanto al dueño del Hotel París, no ha considerado relevante el anuncio como para encarecer el contrato. O tal vez sí, que no lo sé, pero en todo caso, le ha convenido largar el edificio. Y en cuanto al Ayuntamiento, no sé si tiene vela en este entierro (no haré chistes fáciles sobre la opinión de la señora Botella, que también es mala suerte llamarse así para dilucidar sobre este asunto), pero si tanto ama el cartel, que se lo lleve al Reina Sofía o que lo deposite en otro lugar emblemático, ya que por lo visto, la publicidad en lugares emblemáticos se pueden regalar en Madrid con mis impuestos.
¿Que es un símbolo? ¿Una botella de Jerez vestida de bailaor con sombrero cordobés y con el slogan «Sol de Andalucía embotellado» es un símbolo de Madrid? ¿De qué Madrid? Del mío no, desde luego. Y supongo que de un tío con piercing tampoco. Si es para los visitantes de la plaza, que se fabriquen pins, abanicos, pañuelos y goodies diversos con la imagen del Tio Pepe y se regale a los paseantes (a costa de González Byass, claro), pero si tiene que salir la Puerta del Sol por la tele, prefiero mil veces que se vea el logo de una empresa que vende tecnología a un logo anticuado que representa los codigos más pandereteros y elementales de la España kitch de boina y botijo.
Pero en fin, hay que salvar a Tio Pepe. Yo sólo espero que no haya que salvarlo a base de consumirlo. Conmigo que no cuenten, desde luego. No me imagino pidiendo un Tio Pepe en una terracita de la Castellana o en un bar de copas de una zona pija de la ciudad. Ni no pija. Porque empiezas pidiendo Tio Pepe y terminas gritando al camarero para que te traiga cuanto antes un cola-cao, y que te dejen en paz todos los abueletes que se te acercan a ver si ligan.
Esto tiene todos los ingredientes para que sea considerado como algo que se debe enseñar a futuros diplomáticos en las escuelas de las cancillerías extranjeras, ante un eventual destino del estudiante en esta España soleada en la que vivimos: un país que se moviliza para defender un lolailo de neón con el argumento de que hay que salvaguardar la tradición y los símbolos. Mi sugerencia es que se incluya en el capítulo dedicado a la expresión «adorar al santo por la peana«. Como caso práctico.
El caso es estar discutiendo estupideces todo el día para no hablar de lo importante.
El cartel que lo ponga la empresa en su museo particular. Además si era tán importante debieron de negociarlo antes.
¡¡¡Que país!!!
Un saludo
Me gustaMe gusta
Pues eso creo yo.
Y sobre todo, que si es una cuestión de gustos, pues bueno. Pero que el argumento sea «que siempre ha estado ahí» no lo acabo de entender. Una chabola que siempre ha estado ahí ¿hay que dejarla?
Un saludo y gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Esto es un ejemplo practico de la vigencia de la frase tradicional:» De que se trata que me opongo «
Me gustaMe gusta
Más o menos, sí. Pero también se me puede aplicar a mí 😉
Muchas gracias por tu comentario. Te doy la bienvenida.
Me gustaMe gusta
«Ya tenemos montado otro pollo en España…» y luego que no eres exagerada me dirás. Si acaso el polluelo anda por el internete y de forma testimonial que a la gente ni le va ni le viene el tema; con tal de no hacer lo que tenemos que hacer, somos capaces de volver a inventar la rueda…
Me gustaMe gusta
Sí, tal vez exagero, pero es un recurso. De todos modos, página 5 del ABC, asunto tratado de la manera boba que trata habitualmente las cosas el Sr. Jaime González, director de opinión del ABC . Eso sí que es exagerado, porque el buen hombre habla, ni más ni menos, que de «matar al padre». También lo he oído en la radio y finalmente lo he estado comentando con una amiga con la que he comido. Y si consulto uno de mis correos, seguro que me ha llegado una invitación para firmar en contra… Un poco pollo sí es.
Me gustaMe gusta
Ahora sólo falta que aprovechen los indignados para instalarse otra vez en Sol a reivindicar el cartelillo. Un beso.
Me gustaMe gusta
Sólo falta… Supongo que no, que el asunto se pasará en cuanto encontremos otra tontería sobre la que discutir.
Gracias por el comentario.
Me gustaMe gusta
Pues es que la gente es muy de indignarse sin pensar. Somos un poco de plastilina cerebral y saltamos sin más. A mí que quiten el cartel si no lo pagan o no se puede o ha cambiado de dueño me parece lo lógico.
Tampoco soy yo muy de tio pepe, la verdad. Recuerdo que de chaval jugando a los chapines los tapones de tio pepe eran de los más cotizados, pero fuera de eso…
Me gustaMe gusta
Por cierto, Anniehall me enseñó ayer esta imagen, u otra parecida y me hizo gracia. Hay un montón de ellas por la internete.
Me gustaMe gusta
Qué buena. Yo he visto por ahí una mezcla de logos verdaderamente espeluznante 🙂
Me gustaMe gusta
Pues yo ni de jugar con los tapones. Y de todos modos, es que los finos, los amontillados, los Jereces, y esas cosas no me gustan nada.
Me gustaMe gusta
Verás, ocurre que Apple no va a poder poner la manzana coronando el antiguo Hotel París porque lo prohiben las ordenanzas. La última vez que se remodeló la plaza, ya no me acuerdo en qué año, el Ayuntamiento que presidía D. Alberto, que en Justicia tan a gusto esté como nos dejó, decidió que no podía haber anuncios en Sol. Entonces, no sé si lo recuerdas, ya se montó el pollo con el anuncio de Tío Pepe y se le ‘indultó’. Así que ahora, el pollo se ha montado porque Apple quiere quitarlo pero no para poner el suyo, que no puede, sino porque no le gusta y como el edficio es suyo, tiene todo el derecho a hacerlo. Sin embargo, ya verás como se sigue montando el pollo que es una manera muy entretenida de pasar el rato.
¡Qué pereza todo!
Me gustaMe gusta
No recuerdo el pollo anterior, T., si te digo la verdad, y te agradezco mucho que nos aclares bien el asunto (ya sabía yo que tú nos darías la explicación exacta de lo que sucede). Es todo un despropósito, desde la prohibición, hasta el indulto, pasando por el pollo y el repollo…
También digo arriba que ese no es el Madrid de un tio con piercing, pero me he arrepentido de ponerlo al mediodía viendo la tele. Que lo defienda mi madre lo puedo entender, pero…
No se pondrá el de Apple, pero me parece lógico que Apple no le apetezca mucho tener esa imagen en su edificio que será el emblema de Madrid.
Me gustaMe gusta
Seguramente es como tú dices y aprovecho para vaticinarte que dentro de 100 años se montará un pollo en esa plaza porque querrán retirar la manzanita y poner un, no sé, KFC (si es así, dentro de 200 años, cuando quieran retirar el anuncio de KFC se montará otro pollo … aunque esta vez con razón, por aquello del «Chicken») 😉
Me gustaMe gusta
Con el seguramente, entiendo que te refieres a T. 🙂
No, será pollo asao o pollo al pil-pil, nada de ribbs y chickenes americanos!!
Me gustaMe gusta