En el mismo punto y hora que acabó con Pepe Mora, doña Aurora sobre el pelo no se puso ni una flor. Y su patio de cal pura, un convento de clausura y una cárcel con cerrojos para el luto de su amor.
Dicen que lleva un velo sobre el semblante, dicen que si habla sola de madrugá, dicen que en sus ojazos como diamantes brilla una luz extraña de oscuridad. Y Sevilla a todas horas cuenta, canta y mire usté: está blanca doña Aurora, lo mismito que el papel. Dicen que llora y llora por su querer…
Se ha casado Pepe Mora y al momento doña Aurora los vestidos de esponsales desentierra del arcón. Y de novia y con mantilla, por las calles de Sevilla da una pena pregonando que ha perdido la razón.
Dicen que eran dos ascuas sus ojos moros, dicen que con un aire de majestad. Dicen fue repartiendo monedas de oro desde una punta a otra de la ciudad. Y a su paso los chiquillos para burla de su amor le tiraban papelillos ¡ Y a puñados el arroz!
Dicen que era una pena ver su dolor.»
Esto lo cantaba Juana Reina, y era una canción para mi gusto espeluznante. Pero hay una versión más moderna y más fresca que me encanta, y que es esta.
Prefiero a Juanita Reina.
Me gustaMe gusta
Ouf!
Me gustaMe gusta
Me encanta la copla! Y soy más de copleros modernos que antiguos. Salvo doña Concha Piquer y pocos más prefiero las versiones modernas de Carlos Cano, Martirio, etc…
Me gustaMe gusta
Ah! y que además está Chano Domínguez al piano, un monstruo!!
Me gustaMe gusta
Todo el disco es una delicia. Yo no conocía a Martirio (salvo por aquello del chandal y los tacones), y me regalaron el disco y me quedé estupefacta. Mira que a mí no me gusta que versionen a Doña Concha, pero en este disco lo perdono mucho.
A mí la copla me gusta, pero me gusta Concha Piquer y algo de Imperio Argentina (pero más por la personalidad que tiene). El resto, vaya… Y de los modernos, hay pocos que no destrocen las coplas. Carlos Cano y poco más.
En realidad y pensándolo bien, a mí lo que me mola de las coplas son las letras y la interpretación. Hay cada tragedia…
Me gustaMe gusta
Pasión Vega también tiene discos de coplas que están muy bien. Son más los antiguos. Ahora le ha dado más por no hacer versiones y me gusta menos.
Hay muchas letras preciosísimas, la verdad.
Me gustaMe gusta
Lo investigaré a ver. Gracias! (a ver si me paso luego por tu blog, que he visto que está hiperactualizado!!)
Me gustaMe gusta
Ya sé que es ‘ouf’ e incluso tres veces ‘ouf’, pero en esto de las coplas yo soy muy antigua.
Me gustaMe gusta
No eres antigua, T. Es que no te gustan, reconócelo. Tienes un oído demasiado educado para esto (y para cuando te ponen muchas notas…).
Me gustaMe gusta
No, la verdad es que la copla no me apasiona. Me pasa lo mismo con la zarzuela, tampoco me termina de convencer, con la sólita excepción de Doña Francisquita. En cambio, Chano Dominguez me gusta mucho. Pero no es cuestión de oído educado o no, si no de gustos. Uno de los oídos mejor educados que conozco es un experto coplero. Y no es una excepción. Tampoco me apasiona Mahler y no soporto la música para cuerdas del XVI y el XVII (laúdes, vihuelas…). Mis gustos en música son bastante dispares pero la copla no es lo mío.
Me gustaMe gusta
Yo la Zarzuela no la soporto. Pero creo que por razones extramusicales…
Me gustaMe gusta
Pues no veo la diferencia en cuestión de espeluznante de la versión de Juanita Reina o la de Martirio la letra es la misma lo único que cambia es la musica
Me gustaMe gusta