Valera, minuto 67

No suelo ver al Barça. La verdad es que me aburren mucho, los eternals, con un juego que, como dice I. Ruiz Quintano, parece un limpiaparabrisas en funcionamiento. Decir esto y ser condenada al infierno futbolero es todo uno, porque como todo el mundo sabe, el único equipo bueno, que juega bien, que es caballeroso, y limpio, y humilde, y generoso, y solidario y progresista, es este Barça de Pep. No han roto un plato en su vida, todos son beatíficos, angelicales y bondadosísimos, y jamás han dado una patada o han hecho ni una falta. Vamos, que serían unos merengones si no fuera porque eso es lo que nos llaman a los madridistas, que por otra parte somos todos fascistas, retrógrados, canallas, malvados, tramposos, marrulleros, violentos, arrogantes y malos perdedores. Y chulos. Aunque cuando a mí me dicen que los madrileños somos chulos yo siempre contesto lo mismo: «Vale ¿y?«.

Así es que no veo al Barça y me entero de sus merecidísimas victorias (solo ellos las merecen, como se sabe), a través de la prensa, intentando elegir los pocos medios que no babosean demasiado (Marca, ABC y pare vd de contar). Sin embargo, la temporada pasada fui a ver al Barça al campo del Getafe, por aquello de vivir una experiencia religiosa sin tener que  salir de la provincia – al Bernabéu no se puede ir, que a veces les aplauden. Es un campo de nombre entrañable, el Alfonso Pérez, y pequeñito, pero aunque no lo hubiera sido mi entrada estaba en la fila 2, así es que pude ver de cerca a esos dioses terrenales. Pude dormir sin mayor problema aquella noche a pesar de respirar su misma atmósfera, traída en sus purísimos pulmones directamente del Monte Olimpo. El Getafe perdió y tengo que decir que había más seguidores del Barça que del Getafe en el campo. Es normal: el fútbol de los eternals es tan arrebatador que sulibeya como los perjúmenes de aquella mujer: Eau de Pep probablemente, con dosificador.

Este año ni se me ocurrió irme a ver el Getafe-Eternals porque ya me había ganado el derecho a morirme el año pasado. Y además, había un Madrid-Atleti a las ocho, y luego tenía cosas mucho más interesantes que hacer. 

Una lástima, porque creo que Valera, jugador del «Geta», marcó EL UNICO GOL DEL PARTIDO en el minuto 67… 

6 pensamientos en “Valera, minuto 67

  1. Guif, guif, guif…. Que traducido del ladrido al castellanos quiere decir algo así como risillas maléficas, vamos como las del perro Patán -risitas- de Pierre Nodoyuna en la serie Los Autos Locos.

    Me gusta

  2. Me ha gustado eso que dices del limpiaparabrisas, es una buena y acertada descripción. Hace ya un tiempo, en una charla informal, comenté algo parecido y me dijeron de todo. ¡¿Cómo podía yo cuestionar el juego del Barça?! Intenté explicarme diciéndoles que no lo cuestionaba, pero que no me gustaba (como mero espectáculo), que me aburría. Fue peor. Lógicamente me dijeron que estaba loco y que no tenía ni idea de fútbol.

    Aquí en Cataluña sufrimos mucho más eso que comentas de la imposibilidad de discutir algo del Barça. A los aficionados hay que sumar la prensa deportiva (unánime en defender al Barcelona).

    Discrepo sin embargo con tu análisis del Madrid. A los que no somos aficionados de ninguno de estos dos equipos, nos pone igual de nerviosos la prensa deportiva madridista (muy abundante, por cierto) como la culé. Es desesperante comprobar el «centralismo» de vuestra prensa, pues se añade al At. Madrid, haga el juego que haga y ocupe la posición que ocupe. El Sevilla, por ejemplo, puede sacarle no sé cuántos puntos al At. de Madrid, que nunca se hablará de él como se hace con el At. Si quieres pruebas, te invito a que un día eches un vistazo a Deportes Cuatro, creo que es de ámbito nacional y sólo hablan del Madrid, del Barça, del Atlético y, un poco del Valencia, Sevilla, Ath. Bilbao u otros dependiendo de su clasificación.

    Buf, perdona el rollo, pero … ¡alguien tenía que decirlo! 😉

    Me gusta

    • ¿El ABC de Sevilla también? No sé, yo es que leo la prensa de Madrid sólo. Pero no es el centralismo de «nuestra prensa». Es que muchas cabeceras están en Madrid, y se contagian. Y que, no me lo negarás, el Madrid atrae mucho más que cualquier otro equipo, porque en el extranjero pasa algo parecido – en el extranjero que yo conozco, por supuesto -.

      Pero tienes razón, deberían dar más cuartelillo al resto de los equipos, creo que les motivaría. Y sobre todo que pesa más un cambio de peinado de Ronaldo que una lesión de cualquier jugador importante de otro equipo (que no sea el Barça, claro).

      Del Atlético no creas que se habla tanto, o no lo noto yo. Deportes 4 no lo veo porque no me pilla a buena hora, pero será como dices, no me extrañaría.

      No es ningún rollo, haces bien en decirlo.

      Me gusta

  3. El Pep, es tan, tan, tan intenso… Mi madre le llama «el de la pulga», porque no para de rascarse en las ruedas de prensa… Y entre «el de la pulga» y «el de las malas pulgas» aquí andamos, intentando ver el fútbol.

    Me gusta

Gracias por dejar un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s