Imperativos del blog

DSC_0027 recortadaTal vez os hayáis preguntado alguna vez por qué os trato de usted en los post. O tal vez no os lo hayáis preguntado nunca, posibilidad que a mí en estos momentos me trae al fresco porque me dispongo a contároslo. Pues sí, queridos: 569 post después, lo voy a explicar.

Hay tres razones. Siempre hay tres razones. La primera de ellas, es que el imperativo de la tercera persona del plural, si usamos el tuteo, me parece cursilísima. No me sale eso de escribir «pensad», «salid», «reflexionad», «comprad», «usad»… No digamos ya lo de «idos». «¡Idos, y luego volved!» me resulta inquietante, me da la sensación de que os iréis a Marte y que luego os costará mucho volver. Ese «volved» con eco …ed…ed…ed. Muy inquietante, ya digo. Cuando hablo, nunca pronuncio así. Uso el infinitivo y soy muy consciente del error, pero me trae al pairo. Y no estoy presumiendo de nada, en absoluto es una pose. Sencillamente no me sale, me parece falso y un poco cursi. Yo tengo tendencia a pensar que el sujeto que suelta un «escuchadme», luego en su casa dice «oírme». Entre otras razones porque si dice «escuchadme», en el 80% de las ocasiones lo correcto sería decir «oídme», aunque ése es otro tema que está relacionado con la tendencia que tienen todos los memos a elegir la palabra más larga en caso de duda. Pero a lo que iba: digo «pensar», «salir», «reflexionar», «comprar», «usar», e «iros», y uso el infinitivo en vez del imperativo con total tranquilidad. «¡Iros, y luego volver!», y así sé que os iréis cerquita y que volveréis seguro. Ese imperativo que me resulta tan incómodo (una manía, como otra cualquiera), se puede evitar, más o menos. Y así, en vez de «pensad», se puede escribir «yo os pediría que pensarais», o «podríais tomaros la molestia de pensar», pero complica la frase y al final, me acabo liando. Esta es la primera razón, muy vergonzante, como veis. ¡Ved la razón, amigos!

La segunda razón es que el ustedes me resulta simpático, en especial en un ambiente normalmente poco serio como es este blog. Más que simpático, coñón, con perdón de la palabra. O sin perdón, qué coño. Quizá a vosotros os suene lejano, distante, incluso algo remilgado, pero a mí, en según qué frases, según qué post y con según qué tono, me parece divertido. Y me hace reír. Recordad que este blog lo escribo para reírme las más de las veces, aunque me ría yo sola, las más de las veces también.

Y la tercera razón no existe, pero siempre hay tres razones. Así es que pongamos que lo hago porque me da la gana, y todos tan contentos. Enfadaos si queréis, pero sopesad la ventaja de mi franqueza. Convenceos, amigos míos, volved mañana y comprobad que todo ha vuelto a la normalidad. Horrorizaos con ser llamados de usted, pero seguid leyendo, no desfallezcáis o desfalleced, pero sin que se os note, o sea, hacedlo con disimulo. ¿De verdad que esta última frase os resulta cercana?

¡Dudad y perded toda esperanza, hacedme caso!

11 pensamientos en “Imperativos del blog

  1. …por aluviones. (que es alusiones cuando pero en el blog) …yo también utilizo usted como se puede ver en las no 569 post que no he publicado, pero si en los que llevo …creo que menos contadas ocasiones lo hago servir (el Usted) …y te cuento ..al principio lo hice por un respeto al lector que no conozco (luego si comenta le tuteo como hago contigo ) Después me acostumbre a ello, y me cuesta dejarlo. También lo hago por una cierta educación , que aprendí de un amigo que escribía muy bien…. ya con el tiempo, y a medida que iba blogueando …pensé en la comunidad de lectores que tengo o pueda tener en latinoamerica donde el usted es más corriente que aquí …

    Dicho lo anterior, recuerdo que al empezar a venir a tu casa, una de las cosas que me llamó la atención es precisamente eso …el usted que tú utilizas …aunque no se me hizo distante como creo que puedes entender.

    Pues eso …

    Me gusta

    • Realmente, ésa es la tercera razón, la de dirigirme a personas que no conozco. Lo que pasa es que cuando les tuteo en los comentarios sigo sin conocer personalmente a la mayoría, así es que en el fondo es una contradicción. Por otra parte, el ambiente en los blogs es más de tuteo, a mí no me molesta nada en absoluto los que leo tuteándome.

      Lo de los americanos ni me lo planteo. También entran de otros países y no se me ocurre cambiar de idioma :-).

      Fundamentalmente, es una cuestión de incapacidad (ad, ad, ad) y de comodidad. Que me sale así, vaya.

      Por aluviones.

      Me gusta

  2. Pues a mí, eso de «idos» me suena a definición de crucigrama. Tú ya sabes, «Loco, orate, en plural»

    Voy a probar una de tus razones: Tenga Vd. un buen día … espera (o esperad), vuelvo a probarlo, que tenga Vd. un buen día … Pues no, no pasa nada, no me entra la risa

    Me gusta

  3. A mí el usted me parece de perlas y su uso me resulta muy cómodo no sólo en internet pero conozco a algunos que les molesta muchísimo, no entiendo muy bien por qué razón.

    Me gusta

    • Creo que ya conoces una anécdota de uno que se enfadó conmigo porque le hablé de vd. Me dijo que si me creía superior, o una bobada de esas. Aunque es verdad que, aunque menos, hay gente que se ofende por lo contrario.

      Me gusta

Gracias por dejar un comentario.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s