Leo hoy una noticia que me llena de orgullo y sentimiento de pertenencia, además de amor, cordialidad y cariño hacia el Ayuntamiento de Madrid. Y es que nuestros queridos gobernantes locales han decidido instalar desde enero WIFI gratis en más de 100 edificios municipales, lo que convertirá a la ciudad de Madrid en una ciudad guay y enrollada como pocas. Ya no solo son los autobuses urbanos y las paradas. Es genial. Tal y como dice la noticia (CLICK), si es vd. un ciudadano madrileño podrá invertir en bolsa o consultar la meteorología de Pernanbuco con este nuevo servicio (sic) si tiene que hacer algún trámite. Y gratis. Todo gratis. Será por dinero.
Hombre, yo hubiera preferido que me bajaran el IBI, pero eso no lo van a hacer, porque la WIFI es un gasto social que forma parte del menú de servicios básicos que un ayuntamiento debe dar a sus ciudadanos, mientras que el IBI es un impuesto muy merecido para los ricos que tienen una casa. Así es que me merezco eso y también pagarle la Wifi con mis impuestos a cualquiera que esté en una cola esperando para hacer un trámite municipal. Hay que comprenderlo: es una cuestión de necesidad básica y perentoria. Sería poco solidario por mi parte protestar por pagar impuestos, cuando 1/ soy una privilegiada con trabajo y 2/está en juego dotar con servicios sociales a un país con cinco millones de parados. O cuatro. O seis, qué más da. Ahora tienen wifi gratis y eso convierte su precariedad en menor, porque ya pueden invertir en bolsa mientras están en la cola del paro.
Este es el mismo ayuntamiento que hace unos días nos ha dicho que se preocupa muchísimo por nuestro dinero, y que por eso ha hecho una contrata de limpieza que nos ha costado una huelga y tener, a fecha de hoy, las calles hechas un estercolero. Claro, que ya estaban hechas una mierda antes. Pero es que no hay dinero, y hay que limpiar lo justo. Cosa distinta es la red de teatros, que el Ayuntamiento ha garantizado que seguirá gestionándolos y no los privatizará bajo ningún concepto. Los teatros, que son básicos, sí merecen el esfuerzo del ayuntamiento y de los madrileños. Un esfuerzo también le han pedido a mi madre hace un par de meses los de la Teleasistencia, como saben un servicio estupendo para las personas mayores y que consiste en tener un aparatito en casa conectado a la red telefónica, por si se caen en casa o tienen una emergencia cuando están solos. El servicio de teleasistencia para mayores era gratis, pero ahora cobran, en el caso de mi madre 12 euros. Al mes. Mi madre lo entiende y la verdad es que yo también, total 12 euros no es mucho para el gran servicio que dan. Pero es que no hay un duro, y hay que priorizar, además de aportar cada uno un pequeño esfuerzo solidario. De ahí lo de la wifi, que contará con más de 300 accesos gratis.
No diré palabrotas, aunque se merecen más de dos y alguna otra para acordarme de su madre. El grado de perversión de lo que debe ser el objetivo de las Administraciones Públicas y de los servicios que nos deben proporcionar prioritariamente es de tal calibre que no saldremos de la crisis jamás. Jamás. ¿Y saben lo peor? Que la gente se pone contenta con estas cosas de la Wifi. Y que ya no lo quitarán nunca, porque entonces la gente saldrá en manifestación a protestar. ¿Que no? ¿Saben cuándo está previsto que esté la red de wifi gratis a todo funcionamiento? Exacto: en 2015, año de elecciones.