– Lo que hay que tener en cuenta en el proceso del arbitraje es si una de las partes no quiere el arbitraje.
– Ya. En ese caso, hay que definir un proceso que defina cómo y quién decide si se sigue con el proceso de arbitraje o no.
– Uf, eso tiene pinta de ser el arbitraje del arbitraje.
– No. El arbitraje del arbitraje es cuando el arbitraje no ha arbitrado y hay que arbitrar sobre si el arbitraje ha arbitrado o no y si se necesita un nuevo arbitraje. Si uno no quiere el arbitraje lo que hay que definir es un proceso para que el que no quiere el arbitraje no bloquee el arbitraje con otro arbitraje. No sé si me entiendes.
– …
– ¿Qué?
– A ver, lo que no entiendo es por qué no entiendes que no te entiendo…