Unwind

Hoy quiero hablar de uno de los libros más desapacibles e inquietantes que he leído en bastante tiempo. Tengo más razones para recomendarlo que para no hacerlo, así es que os contaré lo justo para que decidáis vosotros si os apetece pasar un buen rato pasando un mal rato. Es un libro que he tenido que leer en inglés y os diré que era tan espeluznante lo que estaba leyendo que tuve que consultar la Wiki para verificar si estaba realmente entendiendo lo que estaba entendiendo. Y sí, lo estaba entendiendo.

Veréis, en una sociedad del futuro, y después de una guerra civil a cuenta del aborto (con unos partidarios de la planificación industrial de embarazos para obtener tejidos de fetos con fines médicos, y otros contrarios a cualquier tipo de planificación familiar) se llega a un acuerdo de «vida«: todos los niños concebidos nacerán y se les dejará llegar a la adolescencia, momento en el cual los padres tienen una opción para desembarazarse de los hijos que no quieran por la razón que sea. Entonces, a partir de los 13 años y hasta los 18, tienen derecho a firmar una orden para donar a sus hijos y que el cuerpo de éstos sea repartido entre otros cuerpos, y que así puedan seguir viviendo pero en el cuerpo de otros, que a su vez necesitan sus órganos para vivir. No vayas a la Wiki, que lo puedes entender perfectamente.

Ya os podéis figurar las derivadas de ese mundo desquiciado. Padres que donan a sus hijos adolescentes porque son un poco gamberros, o que los ofrecen como un diezmo; familias que son obligadas por ley a quedarse con el recién nacido que cualquier mujer quiera dejar a la puerta de su casa (una especie de visita sorpresa de la cigüeña), orfanatos con cupos de descarte que se ven obligados a firmar órdenes para los “excedentes” y para los excelentes… Pero hay más cositas. Una sociedad que ya no tiene que preocuparse por las donaciones de órganos en caso de riesgo vital, pero tampoco por haber nacido con una nariz que no te gusta… Y por cierto, que si despedazar a un chaval no es matarlo sino proponerle otra manera de vivir, dime querido lector ¿Cómo harías tú para obtener el 99,44% de los órganos y tejidos de una persona sin matar a la persona? Extraordinaria pregunta que también se hacen los adolescentes cuando van en un autobusito hacia un lugar que se llama campo de cosecha… Vamos, que ríete tú de las angustias hormonales.

(Ve, ve al baño a echarte agua en esos pelos, que los tienes de punta. Yo te espero aquí).

Bueno, os he contado el libro por el lado escabroso y no vais a querer leerlo. Para que os apetezca os puedo decir que en realidad es un libro de ciencia ficción (posiblemente más de ficción que de ciencia), escrito con un estilo muy dinámico y un ritmo muy rápido que te engancha enseguida no por el morbo, sino porque el libro cuenta la huída de tres adolescentes de ese horror, y hay lucha, hay intriga, hay pasajes detectivescos, hay aventura, hay héroes y villanos, y además el autor sabe mantenerte en vilo en todo momento. O sea, que este libro es, salvando las distancias, como Parque Jurásico: si partes de la base de que eso no puede suceder y te lo tomas como una historia de terror, te gustará. Y trama aparte, te dará mucho en qué pensar, esto te lo aseguro.

En fin os dejo, que tendréis que cenar. Ah, y casi que podéis dejar lo de cortaros las uñas para otro día, no sea que os dé por pensar que por algo se empieza…