Después del éxito del post de ayer, he decidido crear una categoría de «Dichos, proverbios y refranes». Y hoy, inicio oficial de esta eterna campaña electoral en la que vivimos, volveré a alimentar la nueva categoría con una cita de ‘La tesis de Nancy’, un libro muy divertido que Ramón J. Sender escribió, según la edición que manejo, en 1969. Este es el extracto que recojo para vds y que ilustra nuestro proverbio de hoy:
Para que veas cómo entro en la vida del país, el otro día fui a llevarle a un zapatero remendón que hay en mi barrio un zapato para que me sujetara el tacón que se había soltado, y estaba con el zapatero un torero. Bueno, no un matador, sino un banderillero o cosa así. Y discutían de política. El zapatero era partidario de un régimen muy avanzado y el otro le preguntaba cómo se iba a regir la economía en ese régimen. El zapatero decía: “Muy fácil. Yo le hago un par de zapatos al vecino que es sastre y él me hace a mí una chaqueta. El panadero me trae a mí el pan durante un mes y yo le remiendo los zapatos de la familia. ¿Comprendes?”
– Sí, pero en mi caso – decía el otro – tú sabes cuál es mi oficio ¿verdad? ¿Tú me haces un par de zapatos y yo te pongo un par de banderillas?
El zapatero se acaloraba, diciendo que aquello era hablar de muy mala fe.
Me preguntaron qué me parecía a mí y yo dije que como extranjera no debía meterme en política. Ando con cuidado en eso. Más tarde, cuando fui a buscar el zapato, el viejo artesano me dijo, refiriéndose al banderillero, que era un torero de invierno. No sé qué quería decir con eso.”