En Japón no ha habido un accidente nuclear. Lo que ha sucedido es un terremoto de grado 9 en la escala de Richter, seguido de un tsunami de proporciones gigantescas. A fecha de hoy, contabilizan unos 5.000 muertos y 10.000 desaparecidos.
El terremoto no aporta absolutamente nada en contra de la seguridad en las centrales nucleares, puesto que el riesgo cero no existe y un terremoto de ese porte seguido de tsunami no es probable ni en Japón. Comparar esto con Chernobil es una idiotez. Pero más allá de eso, cabe recordar que hace poco más de un año, en enero de 2010, Haiti sufrió un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter. Hubo 315.000 muertos y el país sigue estando hecho una mierda.
En Haiti no había centrales nucleares. Y es que ante el riesgo de terremoto, la miseria es, con seguridad, mucho más devastadora.
Oh, si… pero ya conoce usted la doble moral a la vieja meretriz.
Me gustaMe gusta
La vieja meretriz. ¡Cuánta razón tiene!.
Me gustaMe gusta
Es indignante todo lo que esta ocurriendo en este pincipio de año, tan convulso. Ha habido un terremoto brutal, seguido de un tsunami con magnitudes de catástrofe bíblica y los oportunistas de siempre no han dudado un momento en arrimar el ascua a su sardina. A nadie parecen importarles los japoneses muertos y desaparecidos. Y andan todos enzarzados con las consecuencias que tal catástrofe ha provocado en una central nuclear. Unos para salvar el negocio y los otros para seguir alimentando sus dogmas. Estamos perdiendo las verdaderas referencias.
Es lo mismo que en Libia. Discépolo cuando escribió ‘Cambalache’, se quedó corto. Muy corto.
Me gustaMe gusta
Hemos perdido cualquier referencia, T.
Me gustaMe gusta